Por Alan Baldwin
AUSTIN, EEUU, 17 oct (Reuters) -El estadounidense Tim Mayer puso fin el viernes a su candidatura a la presidencia de la FIA, alegando que los estatutos del organismo impedían a cualquier persona presentar desafiar al actual líder, Mohamed Ben Sulayem.
La decisión se esperaba después de que una lista publicada este mes dejara a los competidores del emiratí sin el apoyo necesario para presentarse.
“La elección del presidente de la FIA ha terminado, pero nuestra campaña no”, dijo Mayer, ex comisario de F1, a la prensa antes del Gran Premio de Fórmula Uno de Estados Unidos, que se celebra este fin de semana en Austin.
“Esta vez no habrá elecciones. No habrá debate entre ideas, ni comparación de visiones, ni examen de liderazgo. Solo habrá un candidato, el titular, y eso no es democracia. Eso es la ilusión de la democracia”.
La elección estaba prevista para el 12 de diciembre en la Asamblea General de la FIA en Tashkent, Uzbekistán.
Mayer dijo que el proceso estaba viciado, ya que los estatutos dictan que ninguna candidatura puede seguir adelante a menos que vaya acompañada de una lista de vicepresidentes de cada región.
Esos candidatos a la vicepresidencia deben salir de una lista de 29 personas elegibles para el Consejo Mundial del Motor (WMSC) de la FIA y Sudamérica solo tiene una persona nombrada, la brasileña Fabiana Ecclestone, que forma parte del equipo de Ben Sulayem.
Los candidatos a la presidencia deben presentar sus listas completas antes del 24 de octubre y no pueden incluir a un candidato ya inscrito en otra lista.
Consultada por Reuters, la FIA dijo que los requisitos de la lista presidencial se aplicaban a las elecciones anteriores y habló de “un proceso estructurado y democrático, para garantizar la imparcialidad y la integridad en cada etapa”.
(Reporte de Alan Baldwin. Editado en español por Javier Leirar)