El dólar anota pérdidas semanales con inversores se inquietos por comercio y bancos de EEUU

Por Chibuike Oguh y Amanda Cooper

NUEVA YORK/LONDRES, 17 oct (Reuters) -El dólar estadounidense se encaminaba el viernes hacia una pérdida semanal frente a las principales divisas, ya que la preocupación por la tensión comercial y los indicios de crecientes riesgos para los bancos regionales estadounidenses llevaron a los inversores hacia monedas de refugio como el franco suizo y el yen.

* El cierre parcial del Gobierno federal de Estados Unidos también ha detenido la publicación de datos macroeconómicos, lo que ha dejado a los inversores con menos certeza de lo habitual sobre lo que sucede con la economía.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su propuesta de imponer un arancel del 100% a los bienes procedentes de China no sería sostenible, pero culpó a Pekín de un estancamiento en las conversaciones comerciales.

* Trump también confirmó que se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, dentro de dos semanas en Corea del Sur, en un intento por aliviar la tensión comercial.

* “Hay un poco de ventas de dólares como activo refugio”, dijo Steve Englander, jefe global de investigación de divisas G10 de Standard Chartered.

* “Creo que las noticias sobre China, que se han retirado en parte pero no totalmente, y las noticias sobre los bancos regionales y el crédito en general están perjudicando al dólar”, añadió.

* El dólar caía a su nivel más débil frente al franco suizo en un mes, mientras que el yen borraba las ganancias anteriores, después de que el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, habló de los factores que podrían llevar a una subida de tasas este mes.

* El dólar caía un 0,1%, a 0,792 francos suizos, cayendo a su nivel más bajo desde mediados de septiembre y se encaminaba a la mayor pérdida semanal desde junio.

* Las preocupaciones sobre el comercio, la independencia de la Reserva Federal y el cierre de Estados Unidos están haciendo que el dólar sea vulnerable al comercio de “devaluación”, en el que los inversores buscan activos que no puedan devaluarse fácilmente, dijo Dilin Wu, estratega de investigación de Pepperstone.

* “Es realmente difícil encontrar un escenario alcista para el índice dólar”, dijo Wu. “En lugar de apostar por cualquier divisa respaldada por un único crédito soberano, la gente se está precipitando hacia el oro, las criptodivisas y otros activos como cobertura de riesgo”

* El euro bajaba un 0,22%, a 1,1661 dólares, y se encaminaba a su mayor avance semanal frente al dólar en nueve semanas.

* El índice del dólar, que sigue la evolución de la divisa estadounidense frente a otras seis, se encaminaba a una caída del 0,44% esta semana, aunque subía un 0,26% en el día, a 98,51.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9G0KS-VIEWIMAGE