Por Michael S. Derby
NUEVA YORK, 16 oct (Reuters) – El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller dijo el jueves que está de acuerdo con otro recorte de tasas de interés en la reunión del banco central estadounidense que se celebrará a fines de este mes, debido a las lecturas mixtas sobre el estado del mercado laboral.
“Basándonos en todos los datos que tenemos sobre el mercado laboral, creo que (el comité de política monetaria de la Reserva Federal) debería reducir la tasa de interés otros 25 puntos básicos en nuestra reunión del 29 de octubre”, dijo Waller en el texto de un discurso que pronunciará ante una reunión del Consejo de Relaciones Exteriores en Nueva York.
Lo que ocurra después de esa reunión, agregó Waller, dependerá de los datos futuros. Afirmó que mientras sopesa si son necesarios más recortes de tasas, “estaré pendiente de cómo se concilian los sólidos datos del PIB con el debilitamiento del mercado laboral”.
Waller reiteró su opinión de que los aranceles comerciales están teniendo un impacto modesto en la inflación y que las presiones sobre los precios siguen en camino de alcanzar el objetivo del 2% de la Fed. Esa perspectiva permite al organismo centrar las deliberaciones monetarias en el mercado laboral.
“El mensaje general de todos los datos del mercado laboral es de debilitamiento de la demanda, en relación con la oferta, incluso con una inmigración neta sustancialmente menor y una disminución de la participación en la fuerza laboral este año”, señaló.
Además dijo que a medida que la Fed navega por la reunión de este mes sin datos importantes debido al cierre del gobierno de Estados Unidos, los datos privados están enviando señales contradictorias sobre el estado de la contratación.
Waller señaló que los datos que muestran un mercado laboral de baja contratación y bajos despidos son “ominosos”.
Explicó que cualquier señal de recuperación del mercado laboral en medio de un fuerte crecimiento podría frenar la necesidad de recortar las tasas.
Pero “si el mercado laboral sigue suavizándose o incluso debilitándose y la inflación se mantiene bajo control, entonces creo que el FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) debería proceder a reducir la tasa de interés oficial hacia un nivel neutral, que a mi juicio es entre 100 y 125 puntos básicos inferior al actual”, lo que implica una tasa de interés oficial entre 2,75%-3,00%.
“El mercado laboral ha estado enviando algunas advertencias claras últimamente, y deberíamos estar preparados para actuar si esas advertencias son validadas por lo que sepamos en las próximas semanas y meses”, dijo Waller.
(Reportaje de Michael S. Derby; Editado en español por Juana Casas)