Venezuela pide al Consejo de Seguridad de la ONU que declare ilegales los ataques estadounidenses

Por Michelle Nichols

NACIONES UNIDAS, 16 oct (Reuters) – Venezuela ha pedido al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que determine que los mortíferos ataques estadounidenses contra lanchas frente a sus costas son ilegales y emita una declaración respaldando la soberanía del país, según una carta vista por Reuters el jueves.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado un gran refuerzo militar en el sur del Caribe, y sus tropas han llevado a cabo al menos cinco ataques contra buques que el gobierno ha descrito como involucrados en el tráfico de drogas, sin aportar pruebas.

En Caracas, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que aunque la CIA siempre ha estado vinculado a golpes de estado en el mundo, “jamás ningún gobierno anterior, desde que la CIA existe, dijo públicamente que mandaba a la CIA a matar, a derrocar, y acabar a los países”.

“Autorizaron que la CIA haga operaciones contra Venezuela, contra la paz de Venezuela”, agregó Maduro en un acto transmitido por la televisora estatal. “Pero, nuestro pueblo está claro, está unido y consciente. Tiene las formas para que volvamos a derrotar esta conspiración”, dijo el mandatario.

“¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años? ¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante (fallecido presidente Hugo) Chávez y contra mí? desde que el chavismo asumió el poder en 1999

Trump confirmó esta semana los reportes de que autorizó a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela, lo que supone una fuerte escalada en los esfuerzos de Estados Unidos por presionar al gobierno de Maduro.

En una carta fechada el miércoles y dirigida al Consejo de Seguridad, de 15 miembros, el embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, acusó a Washington de matar al menos a 27 personas en los ataques contra naves “civiles que transitan por aguas internacionales”.

Pidió al Consejo que “investigue” los ataques para “determinar su naturaleza ilegal” y emita una declaración “reafirmando el principio de respeto irrestricto a la soberanía, independencia política e integridad territorial de los Estados”, incluida Venezuela.

Sin embargo, el Consejo de Seguridad no podrá tomar ninguna medida más allá de celebrar reuniones sobre la situación porque Estados Unidos mantiene el poder de veto. El cuerpo se reunió por primera vez el viernes, a petición de Venezuela, Rusia y China, para tratar las tensiones.

En esa reunión, Estados Unidos justificó sus acciones como coherentes con el artículo 51 de la Carta fundacional de la ONU, que exige que el Consejo de Seguridad sea informado inmediatamente de cualquier acción que los Estados emprendan en legítima defensa contra un ataque armado.

El embajador ante la ONU Mike Waltz dijo el jueves que Trump usaría la comunidad de inteligencia, el Departamento de Defensa y la diplomacia “para defender la soberanía de Estados Unidos contra acciones que están matando activamente a estadounidenses”.

“Venezuela puede llevar lo que quiera a la ONU. Sabes que también forma parte de la ONU el artículo 51 de la Carta de la ONU, que permite a un país defenderse. Y eso es lo que el presidente Trump está haciendo y va a hacer”, dijo a Fox News.

(Reporte de Michelle Nichols. Reporte adicional de Redacción Reuters)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9F159-VIEWIMAGE