Crudo cotiza estable estable, posible cese de compras de India a Rusia respalda al mercado

Por Nicole Jao

NUEVA YORK, 16 oct (Reuters) -Los precios del petróleo cotizaban estables el jueves, mientras los operadores del mercado se preparaban para una posible interrupción de las importaciones de petróleo ruso de la India, que podría impulsar la demanda de suministros procedentes de otros lugares.

* Los futuros del crudo Brent bajaban 28 centavos, o un 0,45%, a 61,63 dólares el barril a las 1640 GMT. Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) estadounidense cedían 19 centavos, o un 0,33%, a 58,08 dólares.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el primer ministro indio, Narendra Modi, había prometido el miércoles que el país dejaría de comprar a Rusia, que es el principal proveedor de la India y representa alrededor de un tercio de sus importaciones de petróleo.

* “Se trata de un acontecimiento positivo para el precio del crudo, ya que eliminaría a un gran comprador de petróleo ruso (India)”, dijo Tony Sycamore, analista de mercado de IG.

* Los contratos tocaron su mínimo desde principios de mayo en la sesión anterior por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

* Sin embargo, India dijo el jueves que sus dos objetivos principales eran garantizar precios estables de la energía y asegurar el suministro, sin hacer referencia a los comentarios de Trump.

* Rusia reafirmó su confianza en la continuidad de su alianza energética con India.

* En tanto, el suministro de productos rusos se ha visto obstaculizado por los persistentes ataques de drones ucranianos contra sus refinerías.

* Por otra parte, el Gobierno británico anunció el miércoles nuevas sanciones dirigidas directamente a las rusas Rosneft y Lukoil, dos de las mayores empresas energéticas del mundo.

* Mientras, la Administración de Información de Energía informó que los inventarios de crudo en Estados Unidos aumentaron la semana pasada en 3,5 millones de barriles, a 423,8 millones de barriles, frente a expectativas de analistas en una encuesta de Reuters de un incremento de 288.000 barriles.

(Reporte de Nicole Jao en Nueva York, Robert Harvey en Londres, Katya Golubkova en Tokio y Sam Li en Pekín, Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9F0IV-VIEWIMAGE