La UE invita a Serbia al plan europeo de compra de gas para reducir la dependencia de Rusia

BELGRADO, 15 oct (Reuters) -La Unión Europea ha invitado a Serbia a unirse a la iniciativa comunitaria de compra de gas, según anunció el miércoles Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, con el fin de reducir la dependencia del país balcánico de los combustibles fósiles procedentes de Rusia.

La UE puso en marcha una plataforma conjunta de compra de gas en 2023 para dar a los participantes más influencia para lograr mejores acuerdos después de que Rusia redujera drásticamente sus entregas de gas a Europa en 2022, llevando los precios europeos de la energía a máximos históricos.

El bloque quiere eliminar por completo el petróleo y el gas rusos antes de enero de 2028 para privar al Kremlin de unos ingresos que podría utilizar para financiar su guerra en Ucrania.

La UE quiere que Serbia, candidata a la adhesión pero con profundos lazos culturales y políticos con Rusia, se alinee con el bloque europeo en política energética. Serbia recibe actualmente de Rusia alrededor del 80% de su gas natural.

“Vamos a conectar a Serbia con el mercado energético de la UE y eso es una garantía real de que las familias serbias estarán seguras (…) durante el invierno”, dijo Von der Leyen tras reunirse en Belgrado con el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic.

Von der Leyen también dijo que Serbia debe armonizar su política exterior con la de la UE, incluso imponiendo sanciones a Rusia, y empezar a trabajar de inmediato en las reformas necesarias para ingresar en el bloque.

No está claro si Serbia ha participado ya en la iniciativa de la UE. En junio, el Ministerio de Energía dijo que estaba trabajando para integrar sus mercados del gas y la electricidad con los de la UE para finales de 2027.

Las declaraciones de Von der Leyen se producen días después de que Estados Unidos impusiera sanciones a la petrolera serbia NIS, de propiedad rusa, lo que ha llevado a la vecina Croacia a cortar el suministro de crudo y a temer que la única refinería del país deje de funcionar en unas semanas.

Vucic dijo que Serbia quiere diversificar sus suministros energéticos y construir gasoductos hacia la vecina Macedonia del Norte y Rumanía.

Afirmó que el país tiene suficiente petróleo y gas por ahora, pero persisten los riesgos a largo plazo para el suministro.

“El invierno no nos será fácil”, afirmó.

(Información de Aleksandar Vasovic; edición de Hugh Lawson; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9E0MZ-VIEWIMAGE