La inflación subyacente de Brasil sigue siendo alta y el banco central actúa en consecuencia: Haddad

15 oct (Reuters) – El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el miércoles que la inflación subyacente sigue siendo elevada debido a la persistencia de presiones de base y señaló que el Banco Central estaba actuando en consecuencia con su postura restrictiva.

Los comentarios los realizó en un comunicado escrito con motivo de la participación de Brasil en las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Washington.

Tras destacar unas perspectivas favorables a mediano plazo para la mayor economía de América Latina, Haddad reconoció que “la inflación subyacente sigue siendo relativamente elevada”, citando unas expectativas de inflación general por encima del objetivo del 3%.

“En consecuencia, la política monetaria se mantiene en territorio restrictivo, subrayando el compromiso inquebrantable del Banco Central de Brasil de cumplir el objetivo y reanclar las expectativas”, añadió.

Haddad no viajó a Washington, sino que permaneció en Brasil para debatir alternativas a una medida fiscal clave que expiró en el Congreso la semana pasada. Su comunicado sirve de orientación para la delegación del ministerio.

La semana pasada, el ministro criticó las tasas de interés de Brasil por considerarlas “excesivamente restrictivas”, pero subrayó que se trataba de una opinión personal y no de un desafío a la autonomía del Banco Central.

En septiembre, el banco mantuvo su tasa de interés de referencia en el 15% -su nivel más alto en casi dos décadas- por segunda vez consecutiva y señaló que la mantendría durante un periodo prolongado para que la inflación volviera al objetivo.

Los precios al consumidor subieron un 5,17% en los 12 meses transcurridos hasta septiembre, frente al 5,13% de agosto.

Haddad afirmó que la actividad económica se acerca ahora a su potencial, tras haber superado las expectativas en los últimos años, y que la inflación converge gradualmente hacia el objetivo oficial.

También señaló que el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva seguirá utilizando la política fiscal para promover la justicia social y el bienestar, teniendo en cuenta al mismo tiempo el ciclo económico.

En medio de las tensiones comerciales mundiales, Haddad también pidió la eliminación de las restricciones comerciales unilaterales y el restablecimiento de marcos previsibles y basados en normas para salvaguardar el crecimiento mundial.

(Reporte de Marcela Ayres; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9E0PT-VIEWIMAGE