Un tribunal iraní impone penas de cárcel altas a dos franceses acusados de espionaje

DUBÁI, 14 oct (Reuters) -Un tribunal de primera instancia iraní impuso duras penas de prisión a dos ciudadanos franceses acusados de espiar para Francia e Israel, informó el martes la agencia semioficial de noticias Fars, una semana después de que París y Teherán indicaran avances en las conversaciones para liberarlos.

Cécile Kohler y su compañero Jacques Paris son los dos únicos ciudadanos franceses retenidos en Irán y llevan detenidos desde 2022. Un ciclista franco-alemán de 18 años detenido este año, Lennart Monterlos, fue liberado la semana pasada después de que un tribunal lo absolviera de los cargos de espionaje.

Sin nombrar específicamente a los acusados, el tribunal condenó a un ciudadano francés a seis años de prisión por espiar en nombre de Francia, a cinco años de prisión por cargos de conspiración para cometer un delito contra la seguridad nacional y a 20 años de prisión por ayudar a los servicios de inteligencia israelíes.

El otro acusado fue condenado a 10 años de prisión por espiar en nombre de Francia, cinco años de prisión por conspiración para cometer un delito contra la seguridad nacional y 17 años de prisión por ayudar a los servicios de inteligencia israelíes.

Los dos acusados pueden recurrir sus sentencias ante un tribunal superior.

Francia ha acusado repetidamente a Irán de retener arbitrariamente a Kohler y Paris, de mantenerlos en condiciones parecidas a la tortura en la prisión Evin, en Teherán, y de no permitirles una protección consular adecuada. La república islámica niega las acusaciones.

Irán ha acusado a Francia de detener arbitrariamente a Mahdieh Esfandiari, estudiante iraní residente en la ciudad francesa de Lyon, que fue detenida este año por publicar mensajes antiisraelíes en las redes sociales.

El portavoz del poder judicial iraní, Asghar Jahangir, dijo el martes que las acusaciones contra Esfandiari carecían de fundamento y que Francia se había negado a ponerla en libertad provisional bajo fianza.

“Los seguimientos han llevado un tiempo, pero no han cesado… Estamos luchando por su liberación sin condiciones”, añadió.

La Guardia Revolucionaria iraní ha detenido a decenas de ciudadanos extranjeros y con doble nacionalidad en los últimos años, a menudo acusados de espionaje. Grupos de derechos humanos y países occidentales acusan a Teherán de utilizar a los detenidos extranjeros como moneda de cambio, lo que Irán niega.

(Información de la redacción de Dubái; edición de Aidan Lewis y Sharon Singleton; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9D0NB-VIEWIMAGE