Por Amanda Cooper
LONDRES, 14 oct (Reuters) – Las acciones mundiales caían y activos de refugio como los bonos y el oro repuntaban el martes, entre la inquietud de los inversores por las tensiones entre Estados Unidos y China antes de las conversaciones entre ambos países destinadas a alcanzar un acuerdo comercial duradero.
* Los mercados se habían sumado antes al rebote de la sesión al contado del lunes después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que el presidente Donald Trump aún tiene previsto reunirse con su par chino, Xi Jinping, en Corea del Sur a fines de mes.
* No obstante, echó más leña al fuego en una entrevista en el Financial Times en la que acusó a Pekín de intentar dañar la economía mundial.
* Mientras se intensifican las negociaciones entre Washington y Pekín, las dos naciones cobran desde el martes tasas portuarias a las empresas de transporte marítimo, que mueven mercancías que van desde juguetes hasta petróleo.
* “Tanto Washington como Pekín se están posicionando antes de la cumbre: escalar para desescalar”, dijo Marc Velan, jefe de inversiones de Lucerne Asset Management en Singapur. “Ninguno de los dos puede permitirse una guerra comercial de cara a las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos”.
* Las acciones europeas, que tocaron máximos históricos este mes, declinaban un 0,7%, al hilo de la debilidad de los mercados asiáticos, donde los valores tecnológicos se vieron muy afectados. Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq caían en torno al 1% tras el fuerte alza de la víspera.
* Como reflejo de la mayor angustia de los inversores, el oro subía un 0,5%, a 4.130 dólares la onza, cerca del récord tocado más temprano a 4.179,48 dólares. En cambio, el bitcóin, que suele moverse en línea con otros activos de riesgo, perdía un 3,6%, a 111.793 dólares, elevando al 12,5% las pérdidas de la última semana.
* En el mercado de divisas, el dólar se apreciaba frente a divisas que suelen beneficiarse cuando los inversores se sienten confiados, como la libra esterlina o el dólar australiano, que restaban un 0,5% y un 1%, respectivamente.
* El yen, considerado una moneda de refugio, ganaba un 0,1% frente al dólar, a 152,07 unidades, después de que el ministro de Finanzas japonés dijo que el país necesita una nueva estrategia económica que se ocupe de la inflación y no de la deflación.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años cedía 3 puntos básicos, al 4,017%, y el de las notas a dos años bajaba 4,6 puntos básicos, al 3,48%, con un declive acumulado cercano a 12 puntos básicos desde el viernes, su mayor caída en dos días desde principios de agosto.
* El euro restaba un 0,13%, a 1,1553 dólares, después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, rechazó el lunes las peticiones de dimisión de su último Gobierno, amenazado por dos mociones de censura.
* Los futuros del crudo se desplomaban cerca de un 2,5%, después de que un informe de la OPEP indicó que se espera que la oferta mundial de petróleo se acerque a la demanda el próximo año, un contraste con las perspectivas del mes pasado, que proyectaban un déficit.
(Reporte adicional de Gregor Stuart Hunter en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)