Por Polina Devitt
LONDRES, 14 oct (Reuters) -Los precios del cobre cayeron el martes debido a la preocupación por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, las dos mayores economías del mundo, con su posible efecto sobre las perspectivas de la demanda de metales dependientes del crecimiento.
* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cedió un 2,1% a 10.592,50 dólares la tonelada métrica hacia las 1600 GMT.
* El metal, utilizado en la energía y la construcción, ha bajado un 4% desde que la preocupación por la reducción del suministro de las minas tras las interrupciones en Indonesia, la República Democrática del Congo y Chile llevó los precios a su máximo de 16 meses de 11.000 dólares el 9 de octubre.
* “La demanda no es tan buena para el cobre, aunque tengamos todos estos problemas de suministro”, dijo Dan Smith, director gerente de Commodity Market Analytics.
* Desde el punto de vista técnico, la media móvil más cercana, que proporciona soporte al cobre, es la de 21 días, actualmente en 10.378 dólares.
* En China, principal consumidor de metales, la prima del cobre Yangshan, que refleja la demanda de importaciones de cobre, cayó un 8% hasta un mínimo de dos meses de 45 dólares la tonelada.
* El martes, Estados Unidos y China empezaron a cobrar tasas portuarias adicionales a las empresas de transporte marítimo que trasladan desde juguetes navideños hasta petróleo crudo.
* El lunes, los diferenciales entre el contrato al contado de la LME y el de tres meses para el cobre, el aluminio y el zinc se ampliaron debido a la actividad previa al miércoles, cuando los titulares de posiciones cortas tienen que recortar o renovar sus contratos.
* La prima del cobre al contado frente al contrato a tres meses se situó por última vez en 39 dólares la tonelada, tras alcanzar el lunes los 227 dólares, su nivel más alto desde junio.
* En el caso del zinc, la prima cayó a 115 dólares por tonelada desde los 202 dólares del lunes. Las existencias de zinc en los almacenes registrados en la LME están en su nivel más bajo desde principios de 2023, lo que suscita preocupación por la disponibilidad del metal en el mercado de la LME, que declinó hacer comentarios.
* Entre otros metales, el aluminio de la LME retrocedió un 0,8% a 2.740,50 dólares la tonelada, el zinc perdió un 2,4% a 2.948 dólares, el níquel bajó un 0,5% a 15.135 dólares, el estaño cayó un 1,6% a 35.140 dólares y el plomo bajó un 0,3% a 1.982 dólares.
(Editado en español por Carlos Serrano y Natalia Ramos)