Soja cotiza estable en Chicago por comentarios de Trump y Bessent que calman al mercado

Por Heather Schlitz

CHICAGO, EEUU, 13 oct (Reuters) – Los futuros de la soja de Chicago subían el lunes, tras los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y del secretario del Tesoro, Scott Bessent, que calmaron a los mercados después de que la tensión comercial con China provocó una fuerte caída en la sesión anterior, dijeron analistas.

* El trigo se veía lastrado por los abundantes suministros mundiales, mientras que los futuros del maíz caían por la presión de la cosecha en curso en el Medio Oeste de Estados Unidos.

* La soja más activa de la Bolsa de Chicago subía 0,5 centavos, a 10,075 dólares el bushel, a las 1630 GMT.

* China, que suele ser un gran comprador de soja estadounidense, ha suspendido sus compras.

* El más reciente quiebre ocurrió después de que China anunció el jueves que ampliaría drásticamente sus controles a la exportación de tierras raras, movida por la preocupación del uso militar de estos elementos.

* El anuncio provocó una aguda contramedida de Trump el viernes, lo que puso a los mercados y las relaciones entre las dos economías más grandes del mundo en barrena.

* Trump publicó en las redes sociales durante el fin de semana que Estados Unidos no quería “lastimar” a China, y en una entrevista con Fox Business Network Bessent dijo que hubo comunicaciones entre las partes durante el fin de semana y que se esperaban más reuniones.

* El maíz caía 2,25 centavos, a 4,105 dólares el bushel, y el trigo descendía 0,5 centavos, a 4,98 dólares el bushel.

* Las cosechas estadounidenses de maíz y soja avanzan, pero los operadores no recibirán el lunes el habitual informe detallado del USDA sobre la evolución de los cultivos.

* Los futuros del maíz se han visto presionados por las ventas de los agricultores y la presión de la cosecha.

* La competencia de las exportaciones de trigo se intensifica con el aumento de las exportaciones rusas. La presión mundial sobre las cosechas y la ausencia de problemas meteorológicos en los países productores han añadido más presión.

(Reporte de Heather Schlitz en Chicago; contribución Michael Hogan en Hamburgo y Peter Hobson en Canberra; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9C0S9-VIEWIMAGE