Mokyr, Aghion y Howitt ganan el Nobel de Economía por su trabajo sobre innovación y crecimiento

ESTOCOLMO, 13 oct (Reuters) -Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganaron el Premio Nobel de Economía de 2025 por “haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”, según informó el lunes la Real Academia Sueca de las Ciencias.

El prestigioso galardón, conocido formalmente como Premio Sveriges Riksbank de Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel, es el último que se entrega este año y está dotado con 11 millones de coronas suecas (1,2 millones de dólares).

“Los galardonados nos han enseñado que el crecimiento sostenido no puede darse por sentado. El estancamiento económico, y no el crecimiento, ha sido la norma durante la mayor parte de la historia de la humanidad. Su trabajo demuestra que debemos ser conscientes de las amenazas al crecimiento continuado y contrarrestarlas”, dijo el organismo que concede los premios en un comunicado.

Los premios de Medicina, Física, Química, Paz y Literatura se anunciaron la semana pasada.

Estos premios se establecieron en el testamento del inventor de la dinamita y empresario sueco Alfred Nobel y se entregan desde 1901, aunque ha habido algunas interrupciones, debidas principalmente a las guerras mundiales.

El premio de Economía se creó mucho más tarde y se concedió por primera vez en 1969 al noruego Ragnar Frisch y al neerlandés Jan Tinbergen por sus trabajos sobre modelos económicos dinámicos. El hermano de Tinbergen, Nikolaas, también ganó un premio, el de Medicina, en 1973.

Aunque pocos economistas son nombres conocidos, entre los galardonados relativamente conocidos figuran el expresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, Paul Krugman y Milton Friedman.

El premio de Economía del año pasado recayó en los académicos estadounidenses Simon Johnson, James Robinson y Daron Acemoglu por una investigación que exploraba la relación entre la colonización y el establecimiento de instituciones públicas para explicar por qué algunos países llevan décadas sumidos en la pobreza.

(1 dólar = 9,5112 coronas suecas)

(Información de Simon Johnson, Niklas Pollard, Johan Ahlander y Greta Rosen Fondahn en Estocolmo; Mark John en Londres; edición de Toby Chopra; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9C0CG-VIEWIMAGE