Por Ella Cao y Lewis Jackson
PEKÍN, 13 oct (Reuters) – Las importaciones chinas de soja en septiembre alcanzaron el segundo nivel más alto jamás registrado, mostró un cálculo de Reuters de datos aduaneros publicados el lunes, impulsadas por las fuertes compras procedentes de Sudamérica, ya que las tensiones comerciales con Washington frenaron las compras a Estados Unidos.
El principal comprador de soja del mundo ingresó 12,87 millones de toneladas métricas en septiembre, según la Administración General de Aduanas, un 13,2% más que los 11,37 millones de toneladas del año anterior.
Septiembre fue otro mes del año en el que las importaciones chinas de soja alcanzaron máximos históricos, tras mayo, junio, julio y agosto.
Las importaciones chinas en los nueve primeros meses de 2025 ascendieron a 86,18 millones de toneladas, un 5,3% más que un año antes, según los datos de Aduanas.
“Las perspectivas de suministro de soja de China se han vuelto cada vez más seguras, apoyadas por las fuertes importaciones de enero a septiembre, un aumento de las compras de Argentina durante una exención fiscal temporal, y la continuación de las fuertes compras de Brasil”, dijo Rosa Wang, analista de la consultora agrícola JCI, con sede en Shanghái.
Las importaciones de septiembre aumentaron un 4,8% respecto a agosto, según los datos.
Se espera que la mayor parte de las importaciones de soja del mes pasado hayan procedido desde Brasil, el mayor exportador mundial. Los datos del grupo brasileño de exportadores de cereales Anec indicaron que China importó 6,5 millones de toneladas en septiembre, lo que representa el 93% de las exportaciones totales de soja de Brasil.
A finales del mes pasado, Pekín se hizo con un importante volumen de soja argentina, la mayor parte programada para su envío a finales de este año, dejando de lado a los agricultores estadounidenses durante su crítica temporada de comercialización.
China no ha comprado ningún cargamento de soja estadounidense de la cosecha de este otoño borela. Sin un acuerdo en vigor, los exportadores estadounidenses se arriesgan a perder miles de millones mientras las trituradoras chinas siguen abasteciéndose en Sudamérica.
A principios de este mes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que esperaba discutir sobre la soja con el presidente Xi durante su próxima reunión en Corea del Sur, pero más tarde puso en duda que eso sucediera, lo que atenuó las esperanzas de nuevas compras chinas de soja estadounidense.
“El suministro de soja de China todavía se enfrenta a algunos riesgos, entre ellos cómo van las conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos, los posibles problemas de producción en América del Sur causados por el fenómeno climático de La Niña de este año y los cambios en la demanda de harina de soja en China”, dijo Liu Jinlu, investigador agrícola de Guoyuan Futures.
“Es probable que estos factores sigan afectando a las importaciones de soja”.
(Reporte de Ella Cao y Lewis Jackson; Editado en Español por Ricardo Figueroa)