Por Shariq Khan
NUEVA YORK, 13 oct (Reuters) -Los precios del petróleo subieron el lunes después de que las garantías de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá con su par chino, Xi Jinping, a finales de octubre, aliviaron la tensión comercial entre las dos principales economías del mundo.
* Los futuros del crudo Brent subían 69 centavos, o un 1,1%, a 63,42 dólares el barril a las 1632 GMT, mientras que el estadounidense West Texas Intermediate ganaba 74 centavos, o un 1,3%, a 59,64 dólares el barril.
* Ambos contratos cayeron alrededor de un 4% el viernes, a su nivel más bajo desde mayo, después de que Trump amenazó con cancelar la reunión con Xi e imponer más aranceles a las importaciones de China.
* Sin embargo, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el lunes que sigue prevista la reunión entre los líderes de Estados Unidos y China en Corea del Sur a finales de octubre, y agregó que hubo comunicación entre las dos partes durante el fin de semana.
* “Hemos rebajado sustancialmente la tensión”, dijo Bessent en una entrevista con Fox Business Network.
* Según Suvro Sarkar, analista de DBS, la caída de los mercados parecía haber sido contenida por la disposición de Washington y Pekín a negociar, y las perspectivas a corto plazo dependen del resultado final de las conversaciones comerciales.
* Los precios del petróleo se desplomaron en marzo y abril en el punto álgido de la tensión comercial entre ambos países.
* “Cualquier reducción del comercio internacional sólo puede ser negativa para el petróleo”, señalaron los analistas energéticos de PVM en una nota a sus clientes.
* Por el lado de la demanda, las importaciones chinas de crudo aumentaron en septiembre un 3,9% respecto del año anterior, a 11,5 millones de barriles diarios, según datos de aduanas.
* Por su parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo sin cambios sus previsiones relativamente altas de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para este año y el próximo.
(Reporte de Enes Tunagur (Londres) y Florence Tan (Singapur). Edición de Jamie Freed, Kirsten Donovan y Susan Fenton. Editado en español por Natalia Ramos)