Costa Rica será agresiva y ofensiva ante Nicaragua para mantener ilusión de asistir al Mundial, advierte DT Herrera

SAN JOSÉ, 12 oct – La selección de fútbol de Costa Rica está obligada a plantear un juego ofensivo en el partido de la eliminatoria de la Concacaf para sacar el triunfo ante Nicaragua y evitar que se esfumen las opciones de clasificar a la Copa Mundial 2026, reconoció el domingo el director técnico Miguel “Piojo” Herrera.

Costa Rica recibirá el lunes a la selección nicaragüense en la cuarta jornada de la fase final de la eliminatoria, en la cual los “ticos” ocupan la tercera posición del Grupo C después de tres empates, y acumulan una fuerte presión por alcanzar la primera victoria para mantener las esperanzas de obtener un cupo en el mundial.

“Tenemos que ser certeros y buscar ganar, vamos a salir a buscar el resultado desde el arranque del partido. El planteamiento es tratar de ofender desde el principio, pero con un equilibrio bien ordenado, esperamos que seamos certeros”, dijo Herrera en conferencia de prensa.

“No tenemos otro argumento más que ganar, tenemos que ser certeros”, agregó

El técnico mexicano aún lamenta que Costa Rica dejó escapar el triunfo en los tres juegos anteriores contra Nicaragua, Haití y Honduras.

Tras reforzar la selección con futbolistas de experiencia como Celso Borges y Kendall Waston, Herrera admite que hay obligación de vencer a los nicaragüenses y, si es posible, anotar varios goles para tomar ventaja en caso de registrar los mismos puntos que otras selecciones.

“Primero pensamos en ganar y después pensaremos en más goles” dijo Herrera junto al defensor Juan Pablo Vargas.

El zaguero señaló la necesidad de aprovechar mejor las jugadas de balón parado con la estatura de algunos costarricenses, pero también advirtió que deben estar atentos por posibles contragolpes.

“Este no es el escenario que deseamos cuando comenzaron las eliminatorias, necesitamos el triunfo sí o sí”, dijo Vargas.

El Grupo C lo lidera Haití con cinco puntos, los mismos que registra Honduras pero una mejor diferencia de goles. Costa Rica con tres unidades y Nicaragua con una completan  el sector.

Los primeros lugares de cada uno de los tres grupos se clasificarán directamente a la Copa del Mundo, uniéndose a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá. Los dos mejores segundos lugares jugarán un repechaje en marzo de 2026, por lo que la Concacaf podría tener por primera vez hasta ocho selecciones en un Mundial.

(Reporte de Álvaro Murillo. Editado por Carlos Calvo Pacheco)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9B09M-VIEWIMAGE