Primer ministro francés pide terminar “ridículo espectáculo” antes de cierre del presupuesto

Por Gabriel Stargardter y Mathieu Rosemain

PARÍS, 11 oct (Reuters) -El reelegido primer ministro francés, Sébastien Lecornu, instó el sábado a los partidos políticos a trabajar juntos para poner fin al “ridículo espectáculo” de los últimos días, mientras se enfrenta al plazo del lunes para presentar un presupuesto.

La decisión del presidente Emmanuel Macron de volver a nombrar a Lecornu ha enfurecido a algunos de sus opositores más acérrimos, que sostienen que la única salida a la peor crisis política de Francia en décadas es que el presidente convoque nuevas elecciones legislativas o dimita.

Lecornu criticó el bloqueo político que se ha apoderado del país. “Lo que es ridículo es el espectáculo que todo el mundo político está dando desde hace varios días”, dijo.

El primer ministro instó a los partidos políticos a superar sus diferencias para aprobar un presupuesto antes de finales de año, un paso crucial para controlar el creciente déficit fiscal de Francia.

“Me estoy fijando una misión bastante clara, y entonces o las fuerzas políticas me ayudarán y trabajaremos juntos para lograrlo, o no lo harán”, dijo Lecornu.

“Se trata de cómo garantizar que el 31 de diciembre haya un presupuesto para la seguridad social y un presupuesto para el Estado”.

CIERRE PRESUPUESTO AÚN ENFRENTA GRANDES OBSTÁCULOS

Consultado por la posible suspensión de la controvertida reforma de las pensiones en Francia, Lecornu dijo que “todos los debates son posibles siempre que sean realistas”, señalando una posible flexibilidad en una demanda clave de los partidos de izquierda.

Macron volvió a nombrar a su incondicional partidario a última hora del viernes, apenas unos días después de que Lecornu dimitiera del cargo alegando que no había forma de formar un gobierno capaz de aprobar un proyecto de presupuesto reducido en un Parlamento profundamente dividido.

Los 27 días de Lecornu en el cargo le convirtieron en el primer ministro más breve de la historia moderna de Francia, pero no hay garantías de que esta vez dure más.

Los partidos de izquierda, extrema izquierda y extrema derecha han declarado que votarán para derrocar a Lecornu, dejándole a merced de los socialistas, cuyos líderes han guardado silencio sobre sus planes.

La lista de tareas de Lecornu es apremiante.

El lunes debe presentar un proyecto de ley presupuestaria, primero al Consejo de Ministros y el mismo día al Parlamento. Eso significa, como mínimo, que los ministros responsables de las finanzas, el presupuesto y la seguridad social deben estar nombrados para entonces.

Ni el palacio del Elíseo ni la oficina de Lecornu dieron indicaciones inmediatas sobre cuándo podría nombrar a su gabinete, o quién podría estar en él.

En un post en X el viernes, Lecornu dijo que quien se uniera a su gobierno tendría que renunciar a sus ambiciones personales de suceder a Macron en 2027, una contienda inminente que ha inyectado inestabilidad en los débiles gobiernos minoritarios y la legislatura díscola de Francia. Prometió un gabinete de “renovación y diversidad”.

LECORNU QUIERE REDUCIR EL DÉFICIT

Lecornu no ha revelado ningún detalle sobre el borrador presupuestario, pero sí dijo tras su dimisión que el déficit debe reducirse a entre el 4,7% y el 5% de la producción económica el año que viene, una brecha mayor que el 4,6% que pretendía su predecesor. Este año se prevé un déficit del 5,4%.

Queda por ver qué hará con respecto a la derogación de la reforma de las pensiones de Macron y la adición de un impuesto a los multimillonarios, dos medidas que los socialistas habían convertido en su precio para apoyar a su Gobierno.

(Reporte de Gabriel Stargardter y Mathieu Rosemain; edición de Emelia Sithole-Matarise y Toby Chopra. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9A04X-VIEWIMAGE