Novo comprará Akero por hasta 5.200 millones de dólares, nuevo CEO apuesta por candidato a fármaco hepático

ESTOCOLMO, 9 oct (Reuters) – Novo Nordisk anunció el jueves que comprará a la estadounidense Akero Therapeutics por un máximo de 5.200 millones de dólares para acceder a un prometedor candidato a fármaco contra las enfermedades hepáticas, en el primer gran acuerdo del nuevo presidente ejecutivo de la farmacéutica danesa para impulsar su crecimiento.

Mike Doustdar, quien tomó las riendas del fabricante de Wegovy en julio, ha recibido el encargo de frenar la pérdida de cuota de mercado frente a su rival estadounidense Eli Lilly. El mes pasado, Novo anunció la supresión de 9.000 puestos de trabajo.

Ha dicho que la empresa se centraría en desarrollar la próxima generación de fármacos muy eficaces contra la obesidad y la diabetes que también puedan tratar afecciones cardiometabólicas relacionadas, como el MASH, en lugar de expandirse a otras áreas de enfermedades.

Akero está probando su fármaco, efruxifermina, en un ensayo en fase avanzada en pacientes con cicatrices hepáticas graves, o cirrosis, debidas a un tipo de hígado graso conocido como esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH).

Efruxifermin podría suponer un gran avance en el tratamiento de la hepatopatía grasa y convertirse en un tratamiento “fundamental” por sí solo o en combinación con Wegovy, afirmó Doustdar en un comunicado el jueves.

Novo ha ofrecido a los accionistas de Akero 54 dólares por acción por adelantado en efectivo, lo que representa una prima de alrededor del 16,2% respecto al último cierre de Akero. Esto supone unos 4.700 millones de dólares de pago por adelantado.

Las acciones de la empresa subieron casi un 18% en las operaciones previas a la apertura de la sesión.

La farmacéutica danesa también pagará 6 dólares adicionales por acción si efruxifermin obtiene la aprobación total en Estados Unidos antes del 30 de junio de 2031, informaron las empresas.

Las acciones de Novo que cotizan en Dinamarca y Estados Unidos bajaban casi un 2%.

(Reporte de Anna Ringstrom en Estocolmo, Mariam Sunny en Bengaluru y Maggie Fick en Londres; reporte adicional de Elviira Luoma; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL980RX-VIEWIMAGE