WASHINGTON, 9 oct (Reuters) – Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subían el jueves por la mañana, mientras el mercado esperaba una subasta de deuda a largo plazo en medio de un cierre continuado del gobierno federal que ha bloqueado la publicación de indicadores económicos oficiales.
* Los bonos del Tesoro a dos años y a 10 años se han movido en una banda estrecha desde que los legisladores en Washington no lograron ponerse de acuerdo sobre la legislación de gastos antes de la fecha límite del 30 de septiembre. Hasta ahora, hay pocos indicios de que se acerque el final del estancamiento.
* Sam Millette, estratega de renta fija de Commonwealth Financial Network, dijo que la falta de datos del gobierno hasta ahora no había perjudicado el rendimiento de los bonos del Tesoro.
* “Es alentador ver que las cosas siguen avanzando como cabría esperar”, dijo.
* Después de las subastas de deuda a tres y 10 años de esta semana, la emisión de bonos a 30 años del jueves por la tarde sería otra muestra del apetito de los inversores por la deuda soberana estadounidense, añadió Millette. El Tesoro también subastará letras a cuatro y ocho semanas el jueves por la mañana.
* La rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a 10 años subía 1,7 puntos básicos, hasta el 4,148%, mientras que el de 30 años ganaba 1 punto básico, al 4,734%.
* Una parte muy vigilada de la curva de rendimientos del Tesoro estadounidense, que mide la diferencia entre las tasas a dos y diez años, considerada un indicador de las expectativas económicas, se situaba en 54,7 puntos básicos.
* La rentabilidad a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tipos de interés de la Reserva Federal, avanzaba 1,7 puntos básicos, al 3,601%.
* El tipo de equilibrio de los valores del Tesoro estadounidense protegidos contra la inflación (TIPS) a cinco años se situaba en el 2,433%, tras cerrar en el 2,428% el 8 de octubre.
* El tipo de equilibrio de los TIPS a 10 años, en tanto, se ubicaba en el 2,365%, lo que indica que el mercado ve una inflación promedio del 2,4% anual para la próxima década.
(Reportaje de Douglas Gillison en Washington; Editado en español por Juana Casas)