9 oct (Reuters) -El banco central de Estados Unidos debería actuar con cautela respecto de tasas de interés, dijo el jueves el gobernador de la Reserva Federal, Michael Barr, en un discurso en el que destacó los riesgos de inflación, pero reconoció las posibles debilidades de un mercado laboral “aproximadamente equilibrado”.
“El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) debería ser cauto a la hora de ajustar la política monetaria para que podamos recopilar más datos, actualizar nuestras previsiones y evaluar mejor el equilibrio de riesgos”, dijo Barr al Club Económico de Minnesota, en sus primeras declaraciones sobre política monetaria desde junio.
Con riesgos al alza para la inflación y riesgos a la baja para el mercado laboral, la Reserva Federal se encuentra en una “posición difícil”, sin un camino libre de riesgos para establecer la política monetaria, dijo Barr, tomando prestada explícitamente la forma en que el presidente de la Fed, Jerome Powell, expresó el dilema actual del banco central.
Barr dijo que apoyaba la reducción de un cuarto de punto porcentual de la tasa de interés oficial de la Reserva Federal el mes pasado, pero centró muchos de sus comentarios en los riesgos que los aranceles plantean para la inflación, lo que sugiere que no está convencido de la necesidad de una serie de recortes de tasas.
Barr dijo que prevé que la inflación subyacente, según la medida clave de la Reserva Federal, el índice de precios de los gastos de consumo personal básico, aumente a más del 3% este año, y señaló que los funcionarios de la Reserva Federal no esperan que la inflación general caiga al objetivo del 2% del banco central hasta finales de 2027, que sería el período más largo de inflación PCE sobre el 2% desde 1993, dijo.
“Después de la alta inflación que han soportado los estadounidenses, dos años más sería esperar mucho tiempo para volver a nuestro objetivo, y esa posibilidad pesa en mi juicio sobre la política monetaria adecuada”, dijo.
(Reporte de Ann Saphir; Edición de Paul Simao; editado en español por Alejandra Ceballos)