El papa León XIV cita críticas a las políticas de Trump en su primer gran documento

Por Joshua McElwee

CIUDAD DEL VATICANO, 9 oct (Reuters) – El papa León XIV hizo un llamamiento urgente para que el mundo ayude a los inmigrantes en su primer documento importante, que se publicó el jueves y citó una de las críticas más fuertes del difunto papa Francisco a las políticas antiinmigración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El documento de León XIV, conocido como exhortación apostólica, se centra en las necesidades de los pobres del mundo. Pide cambios generalizados en el sistema de mercado global para hacer frente a la creciente desigualdad y ayudar a las personas que viven con lo justo.

El texto, de 104 páginas, comenzó como un proyecto escrito por Francisco, que no pudo terminarlo antes de su muerte en abril, tras 12 años al frente de la Iglesia Católica Apostólica Romana de 1.400 millones de fieles. Lo terminó León XIV, el primer Papa estadounidense.

“Habiendo recibido como herencia este proyecto, me alegra hacerlo mío —añadiendo algunas reflexiones— y proponerlo al comienzo de mi pontificado”, escribió León XIV al principio del texto.

El cardenal Michael Czerny, asesor principal tanto de Francisco como de León XIV, dijo que aunque el nuevo documento fue iniciado por el difunto papa, representa las posiciones del actual Sumo Pontífice.

“Este es el documento del papa León XIV”, dijo Czerny en una conferencia de prensa en el Vaticano.

REFERENCIA A CRÍTICAS CONTRA MUROS FRONTERIZOS

Elegido en mayo para sustituir a Francisco, León XIV ha mostrado un estilo mucho más reservado que su predecesor, que criticaba con frecuencia al Gobierno de Trump.

Pero León XIV ha aumentado su desaprobación en las últimas semanas, provocando acaloradas reacciones de algunos prominentes católicos conservadores.

“La Iglesia, como madre, camina con los que caminan”, escribió el Sumo Pontífice en el documento, titulado “Dilexi te” (Te he amado). “Sabe que el anuncio del Evangelio sólo es creíble cuando se traduce en gestos de cercanía y de acogida; y que en cada migrante rechazado, es Cristo mismo quien llama a las puertas de la comunidad”.

“Donde el mundo ve una amenaza, ella ve hijos; donde se levantan muros, ella construye puentes”, dijo León XIV, en referencia a las críticas de Francisco en 2016 a Trump como “no cristiano” por el plan del presidente en su primer mandato de construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México.

La Casa Blanca ha dicho que Trump fue elegido en base a sus numerosas promesas, entre ellas la de deportar a los “extranjeros ilegales delincuentes”.

ADVIERTE DE UN “POZO DE SUCIEDAD” SIN DIGNIDAD MORAL

El número de personas que viven en la pobreza “debe ser una llamada constante para nuestra conciencia”, dice el documento.

“No faltan diferentes teorías que intentan justificar el estado actual de las cosas, o explicar que la racionalidad económica nos exige que esperemos a que las fuerzas invisibles del mercado resuelvan todo”.

“A los pobres sólo les quedan promesas de ‘gotas’ que caerán, hasta que una nueva crisis global los lleve de regreso a la situación anterior”.

El documento señala que León XIV comparte algunas de las mismas prioridades de Francisco, que rehuyó muchos de los adornos del papado y criticó con frecuencia el sistema de mercado global por no preocuparse de las personas más vulnerables de la sociedad.

“La ilusión de una felicidad que deriva de una vida acomodada mueve a muchas personas a tener una visión de la existencia basada en la acumulación de la riqueza y del éxito social a toda costa, que se ha de conseguir también en detrimento de los demás”, dice el texto.

“O reconquistamos nuestra dignidad moral y espiritual, o caemos como en un pozo de suciedad”.

(Reporte de Joshua McElwee; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL980OJ-VIEWIMAGE