El BoJ debe ser cauteloso ante nuevas subidas de tipos, según el asesor de Takaichi

Por Makiko Yamazaki y Yoshifumi Takemoto

TOKIO, 9 oct (Reuters) -El Banco de Japón debería ser prudente a la hora de volver a subir los tipos de interés, en un momento en que la economía sigue siendo frágil, afirmó Etsuro Honda, un cercano asesor económico de Sanae Takaichi, quien probablemente se convierta en la próxima primera ministra del país.

“Japón se encuentra ahora mismo en una fase delicada, en la que la prolongada mentalidad deflacionista está dando paso gradualmente a una perspectiva inflacionista más positiva”, dijo a Reuters Etsuro Honda, que asesora a Takaichi en política económica, en una entrevista concedida el jueves.

Honda señaló una reciente subida de las bolsas japonesas que ha sido en parte impulsada por el optimismo de que Takaichi promoverá políticas de estímulo económico, y dijo que su elección como nueva líder del partido gobernante ha creado un impulso positivo.

“Espero sinceramente que (el BOJ) no suba los tipos ahora”, afirmó.

Pero insistió en que las decisiones de política monetaria corresponden al banco central.

“Cada vez se tiene más la sensación de que se acerca el momento en que podría tolerarse otra subida de tipos”, dijo. “Aún no está claro si será en diciembre o en enero. Como mínimo, Takaichi parece adoptar una postura prudente”.

Honda, antiguo asesor especial del gabinete, fue uno de los artífices de las políticas de estímulo “Abenomics” que el exprimer ministro Shinzo Abe desplegó en 2013: una mezcla de audaz relajación monetaria, política fiscal flexible y reformas que ayudaron a la economía a escapar de más de una década de deflación, pero que dispararon la enorme deuda del Gobierno.

El hecho de que el partido gobernante eligiera la semana pasada a Takaichi, una antigua defensora de las Abenomics, como su líder, la pone en camino de convertirse en primera ministra de Japón, lo que ha impulsado las acciones al alza y ha presionado a la baja al yen, mientras los inversores sopesan las perspectivas de más estímulo con una mayor deuda pública y la presión sobre el Banco de Japón para que se abstenga de subir más los tipos.

Las expectativas de Totan Research/ICAP de que el Banco de Japón suba los tipos a finales de octubre han caído al 27%. Las expectativas de una subida en diciembre son del 44%.

Aunque un endurecimiento monetario más lento podría debilitar aún más el yen, lo que a su vez podría acelerar la inflación y lastrar el consumo, Honda afirmó que un descenso moderado del yen es bueno para la economía cuando se encuentra en fase de recuperación.

“Como las expectativas de inflación siguen siendo moderadas, es improbable una fuerte depreciación por encima de 155 yenes por dólar”, dijo.

La divisa japonesa tocaba el jueves los 153 por dólar , niveles alcanzados por última vez en febrero. En la semana, ha caído más de un 3,8%.

(Información de Makiko Yamazaki y Yoshifumi Takemoto; edición de Hugh Lawson y Kim Coghill; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL980KL-VIEWIMAGE