EEUU pide que se amplíen las prohibiciones de venta de equipos de fabricación de chips a China

Por Stephen Nellis

SAN FRANCISCO, 7 oct (Reuters) -Los parlamentarios estadounidenses piden que se amplíen las prohibiciones de venta de equipos de fabricación de chips a China, después de que una investigación bipartidista concluyera que fabricantes chinos de chips habían comprado equipos sofisticados por valor de 38.000 millones de dólares el año pasado.

Según un informe publicado el martes por el Comité Selecto sobre China de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, las incoherencias en las normas emitidas por Estados Unidos, Japón y Países Bajos han dado lugar a que fabricantes no estadounidenses de equipos para chips vendan a algunas empresas chinas lo que las empresas estadounidenses no podían.

El comité pidió a Estados Unidos y sus aliados prohibiciones más amplias de las ventas de herramientas de fabricación de chips a China, en lugar de prohibiciones más estrictas de las ventas a fabricantes de chips chinos específicos.

Los 38.000 millones de dólares se compraron a cinco de los principales proveedores de equipos de fabricación de semiconductores, sin infringir la ley, lo que supone un aumento del 66% desde 2022, cuando se introdujeron muchas de las restricciones a la exportación de herramientas.

Eso representó casi el 39% de las ventas agregadas de Applied Materials , Lam Research , KLA , ASML y Tokyo Electron , según el informe.

“Estas son las ventas que hicieron a China cada vez más competitiva en la fabricación de una amplia gama de semiconductores, con profundas implicaciones para los derechos humanos y los valores democráticos en todo el mundo”, afirma el informe.

Tanto las administraciones demócratas como las republicanas de Estados Unidos han tratado de restringir la capacidad de China para fabricar microchips, cruciales para campos como la inteligencia artificial y la modernización militar. Las dos superpotencias económicas también compiten por vender tecnología avanzada, como centros de datos de inteligencia artificial, a otros países.

Mark Dougherty, presidente de la filial estadounidense de Tokyo Electron, dijo que las ventas de la industria en China han comenzado a disminuir este año, en parte debido a las nuevas regulaciones, y dio la bienvenida a una mayor coordinación entre los Gobiernos de Estados Unidos y Japón.

“Creo que está claro, desde una perspectiva estadounidense, que hay un resultado que se desea y que aún no se ha logrado”, dijo Dougherty a Reuters en una entrevista.

ASML y KLA no quisieron hacer comentarios. Applied Materials y Lam Research no respondieron a una solicitud de comentarios.

La comisión dijo que los fabricantes de herramientas cooperaron con la comisión en el informe y fueron informados de sus conclusiones.

Tres empresas chinas que se han convertido en importantes clientes de los fabricantes de herramientas —SwaySure Technology Co, Shenzhen Pengxinxu Technology Co y SiEn (Qingdao) Integrated Circuits Co— son especialmente preocupantes desde el punto de vista de la seguridad.

Fueron señaladas el año pasado por los líderes del comité del Congreso, John Moolenaar, republicano de Michigan, y Raja Krishnamoorthi, demócrata de Illinois, en una carta al Departamento de Comercio en la que denunciaban su vinculación con una red secreta que ayudaba a Huawei Technologies y las autoridades estadounidenses prohibieron sus exportaciones en diciembre.

El informe recomendaba que las prohibiciones más amplias incluyeran restricciones más estrictas sobre los componentes que China podría utilizar para fabricar sus propias herramientas de fabricación de chips.

“China está intentando reescribir toda la cadena de suministro”, afirmó Craig Singleton, investigador de la Fundación para la Defensa de las Democracias.

“Lo que antes eran segmentos de herramientas de nicho son ahora campos de batalla”.

(Información de Stephen Nellis en San Francisco; edición de Peter Henderson, Shri Navaratnam y Edwina Gibbs; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9704Y-VIEWIMAGE