Por Eric Onstad
LONDRES, 7 oct (Reuters) – Los precios del cobre subían el martes debido a las continuas interrupciones en las minas, pero la fortaleza del dólar los mantenía por debajo del máximo de 16 meses alcanzado en la sesión previa.
* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,3% a 10.684 dólares por tonelada métrica a las 0940 GMT, tras haber alcanzado el lunes un máximo no visto desde mayo de 2024 a 10.800 dólares.
* El cobre ha subido un 21% en lo que va del año, impulsado en las últimas semanas por los problemas en las minas de Chile, Congo e Indonesia.
* Las operaciones en la mina de Grasberg en Indonesia, una de las mayores minas de cobre del mundo, se han detenido durante casi un mes después de un desastre que mató a siete trabajadores.
* También se han producido interrupciones en Kamoa-Kakula, en la República Democrática del Congo, y en la mina de El Teniente, en Chile.
* “Las interrupciones son obviamente enormes, así que pensé que el cobre subiría más rápido de lo que lo ha hecho, pero el dólar se está fortaleciendo un poco”, dijo Dan Smith, director gerente de Commodity Market Analytics.
* “Un factor adverso, que posiblemente explique por qué no lo estamos haciendo un poco mejor, es que hemos tenido una desaceleración en términos de ventas de vehículos eléctricos en bastantes lugares”.
* El crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos en China, el mayor consumidor mundial de metales, alcanzó un promedio del 36% mensual en la primera mitad del año, pero se enfrió al 6% en agosto.
* El índice dólar se beneficiaba de la debilidad del euro y el yen. Un dólar más fuerte hace que los activos denominados en dólares sean más caros para los compradores que utilizan otras divisas.
* Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME bajaba un 0,2% a 2.719,50 dólares la tonelada, el níquel apenas variaba a 15.480 dólares, el plomo bajaba un 0,1% a 2.003,50 dólares, el estaño perdía un 0,7% a 36.555 dólares, mientras que el zinc sumaba un 0,3% a 3.015 dólares.
* Los mercados chinos permanecerán cerrados del 1 al 8 de octubre por la Semana Dorada.
(Reporte de Eric Onstad; Reporte adicional de Brijesh Patel en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)