Por Anmol Choubey
6 oct (Reuters) – El precio del oro tocó un máximo histórico el lunes, superando el nivel de 3.900 dólares por onza, ya que los inversores se refugiaban en el lingote debido al cierre del Gobierno estadounidense, la incertidumbre económica y las perspectivas de nuevos recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal.
* El oro al contado subía un 1,5%, a 3.942,59 dólares por onza a las 0910 GMT, tras haber alcanzado los 3.949,34 dólares en los primeros compases de la sesión. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre ganaban un 1,5% a 3.967,10 dólares.
* Washington iniciará despidos masivos de trabajadores federales si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decide que las negociaciones con los demócratas del Congreso para poner fin a un cierre parcial del Gobierno “no van absolutamente a ninguna parte”, dijo el domingo un funcionario de alto rango de la Casa Blanca.
* “El apetito por el oro sigue fuertemente estimulado por el actual cierre del gobierno de Estados Unidos”, dijo Lukman Otunuga, analista de investigación sénior de FXTM.
* El oro ha subido casi un 50% en lo que va de año, impulsado por las fuertes compras de los bancos centrales, el aumento de la demanda de fondos cotizados en bolsa respaldados por oro, la debilidad del dólar y el creciente interés de los inversores minoristas que buscan una cobertura en medio de las crecientes tensiones comerciales y geopolíticas.
* Este repunte, caracterizado por una baja participación e impulsado principalmente por bancos centrales con perspectivas a largo plazo e inversores estables más que por compradores especulativos, indica que cualquier retroceso podría ser más leve de lo esperado, dijo Norman, añadiendo que esto podría presentar una oportunidad de compra en las caídas mientras el repunte mantiene su impulso.
* Los datos alternativos de fuentes públicas y privadas indican signos de debilidad en el mercado laboral estadounidense en medio del cierre del Gobierno.
* Los inversores prevén un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de la Reserva Federal de este mes, y un recorte adicional de 25 puntos básicos en diciembre.
* El oro, que no rinde intereses, prospera en un entorno de tasas de interés bajas y en momentos de incertidumbre económica.
* El oro al contado superó los 3.000 dólares la onza por primera vez en marzo.
* Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía un 1,5% a 48,68 dólares la onza, alcanzando su nivel más alto en más de 14 años. El platino ganaba un 0,5% a 1.613,75 dólares y el paladio sumaba un 0,7% a 1.269,06 dólares.
(Reporte de Anmol Choubey en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)