Por Tatiana Bautzer
NUEVA YORK, 6 oct (Reuters) – Citigroup dijo el lunes que aún planea buscar una oferta pública inicial para su unidad minorista mexicana, incluso después de recibir una nueva oferta del conglomerado minero y de transporte Grupo México.
La oferta competidora llega después de que Citi anunciara el mes pasado que vendería una participación del 25% en Banamex al multimillonario local Fernando Chico Pardo, que preside el operador de aeropuertos ASUR, a 0.8 veces el valor contable.
“Seguimos comprometidos a obtener el valor total de Banamex para nuestros accionistas, y el acuerdo que anunciamos con Fernando Chico Pardo y la oferta pública inicial propuesta sigue siendo nuestro camino preferido para entregar ese resultado”, dijo el banco.
“Por supuesto, revisaremos la oferta de Grupo México de manera responsable y consideraremos, entre otros factores de riesgo, la capacidad de obtener las aprobaciones regulatorias requeridas y la certeza de cerrar una transacción propuesta”, agregó.
Citi dijo el mes pasado que también sondeará a los principales inversores mexicanos en los próximos meses para comprar participaciones minoritarias más pequeñas que la de Pardo.
Grupo México, controlado por Germán Larrea, está ofreciendo comprar la unidad minorista de Citi más de dos años después de haber desechado planes anteriores para hacerlo.
En ese entonces, Larrea retiró la oferta debido a que la tensión con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador llevaron a ambas partes a abandonar un acuerdo.
Bajo su oferta, Grupo México compraría el 25% de Banamex a 0.85 veces su valor en balances, y el 75% restante a 0.80 veces su valor en balances. Esto supondría un valor ligeramente superior al ofrecido por Pardo.
Las acciones de Grupo México se hundían más de un 15% a media sesión del lunes.
Citi tiene como objetivo obtener un precio de salida a bolsa más alto que la valoración que estableció con Pardo, que se considera un piso para el precio de la acción, y el precio ligeramente más alto ofrecido por Grupo México no sería un factor decisivo, dijo una fuente.
Citi pagó 12,500 millones de dólares por Banamex en 2001.
(Reporte de Tatiana Bautzer, información adicional de Diego Ore en Ciudad de México. Editado en español por Javier Leira)