La derechista Sanae Takaichi, se encamina a ser la primera jefa de Gobierno de Japón

Por Tim Kelly y John Geddie y Satoshi Sugiyama

TOKIO, 4 oct (Reuters) -El partido gobernante de Japón eligió el sábado a la conservadora de línea dura Sanae Takaichi como su líder, con lo que por primera vez habrá una mujer primera ministra en el país, un cambio que conmocionará a inversores y vecinos.

El Partido Liberal Democrático (PLD), que ha gobernado Japón durante casi toda la posguerra, eligió a Takaichi, de 64 años, para recuperar la confianza de un público enfadado por la subida de los precios y atraído por los grupos de la oposición que prometen estímulos y medidas drásticas contra los inmigrantes.

La votación en el Parlamento para elegir al sustituto Shigeru Ishiba está prevista para el 15 de octubre. Takaichi es la favorita, ya que la coalición gobernante cuenta con el mayor número de escaños.

Takaichi, la única mujer entre los cinco candidatos a dirigir el PLD, se impuso en una segunda vuelta al más moderado Shinjiro Koizumi, de 44 años, que aspiraba a convertirse en el líder más joven del Japón moderno.

Takaichi, exministra de Seguridad Económica y Asuntos Internos, con un programa fiscal expansionista para la cuarta economía mundial, se hace cargo de un partido en crisis.

Otros grupos, como el expansionista Partido Democrático para el Pueblo y el antiinmigración Sanseito, no han dejado de atraer a votantes, sobre todo jóvenes, que se han alejado del PLD.

El año pasado, el PLD y su socio de coalición perdieron las mayorías en ambas cámaras bajo el mandato de Ishiba, lo que provocó su dimisión.

“Recientemente, he escuchado duras voces en todo el país que decían que ya no sabemos qué representa el PLD”, dijo Takaichi en un discurso antes de la segunda vuelta. “Esa sensación de urgencia me impulsó. Quería convertir la ansiedad de la gente por su vida cotidiana y el futuro en esperanza”.

Takaichi, que dice que su heroína es Margaret Thatcher, la primera ministra de Gran Bretaña, ofrece una visión más descarnada del cambio que Koizumi y es potencialmente más disruptiva.

Defensora de la estrategia “Abenomics” del difunto primer ministro Shinzo Abe para impulsar la economía con un gasto agresivo y una política monetaria expansiva, ha criticado anteriormente las subidas de las tasas de interés del Banco de Japón.

Este cambio en el gasto podría asustar a los inversores en bonos japoneses, preocupados por una de las mayores cargas de deuda del mundo, y presionar a la baja el yen.

(Reporte de Tim Kelly, John Geddie, Chang-Ran Kim, Satoshi Sugiyama, Makiko Yamazaki y Joseph Campbell; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9305Z-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9305Y-VIEWIMAGE