BERLÍN, 3 oct (Reuters) -La Unión Europea está estudiando la posibilidad de levantar las sanciones sobre los activos vinculados al oligarca ruso Oleg Deripaska para compensar al Raiffeisen Bank International , de Austria, por los daños y perjuicios que fue condenado a pagar en Rusia, informó el viernes el Financial Times.
En el borrador más reciente del paquete de sanciones de la UE a Rusia se incluyen disposiciones para descongelar acciones valoradas en unos 2.000 millones de euros (2.300 millones de dólares) de la constructora austriaca Strabag , anteriormente propiedad parcial de Deripaska, según el informe, que basa su información en siete fuentes.
Los activos se transferirían a Raiffeisen, que fue multado con esa cantidad por un tribunal ruso tras una demanda interpuesta por Rasperia, antigua empresa de Deripaska.
Se espera que varios Estados miembros de la UE se opongan a la medida, inicialmente propuesta por Austria, en una reunión de embajadores el viernes, dijo también el FT.
Raiffeisen no quiso hacer comentarios. La Comisión Europea no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
PREOCUPACIÓN POR EL REFUERZO DE LOS TRIBUNALES RUSOS
Según el FT, a algunos representantes europeos les preocupa que la medida pueda legitimar a los tribunales rusos que están tomando represalias contra las sanciones de la UE ordenando la confiscación de activos occidentales, y podría animar a otros oligarcas a adoptar también este enfoque.
Las acciones están congeladas en virtud de las sanciones de la UE desde 2022, cuando Deripaska fue acusado de apoyar el complejo militar-industrial de Rusia tras la invasión de Ucrania.
Reuters informó el miércoles de que Raiffeisen, que es el mayor prestamista occidental que opera en Rusia y sirve como puente financiero clave con Occidente, fracasó en otro intento de vender una participación en su negocio ruso.
Representantes rusos se opusieron a la venta temiendo que, si iba a un comprador nacional, se desencadenaran nuevas sanciones contra el prestamista, según una fuente.
(1 dólar = 0,8531 euros)
(Información de Mrinmay Dey en Bengaluru y Kirsti Knolle en Berlín; reportaje adicional de Makini Brice; edición de Edwina Gibbs; editado en español por Patrycja Dobrowolska)