El próximo primer ministro de Japón podría ser su primera mujer o el más joven de la era moderna

Por Tim Kelly y Joseph Campbell

TOKIO, 3 oct (Reuters) -Japón tiene muchas posibilidades de tener su primera mujer jefa de Gobierno o su líder más joven de la era moderna tras la votación del sábado para elegir al jefe del partido gobernante del país.

Los favoritos en unas elecciones que podrían ser históricas para el Partido Liberal Democrático (PLD) son la nacionalista conservadora Sanae Takaichi, de 64 años, y su rival más moderado Shinjiro Koizumi, de 44 años. Los sondeos de opinión sugieren que el secretario del Gabinete, Yoshimasa Hayashi, de 64 años, podría ser también un aspirante.

Ellos se encuentran entre los cinco candidatos que compiten por sustituir al primer ministro Shigeru Ishiba, que dimite tras una serie de derrotas electorales.

Es probable que el próximo líder se convierta en primer ministro, ya que el PLD es el grupo más numeroso del parlamento, pero eso no está asegurado, ya que el partido, que ha dirigido Japón durante casi todo el periodo de posguerra, perdió sus mayorías en ambas cámaras con Ishiba.

EL PARTIDO GOBERNANTE, EN CRISIS

Takaichi promete sacudir la economía con un agresivo gasto público que podría asustar a los inversores en una economía con una de las mayores cargas de deuda del mundo. Ha planteado la posibilidad de rehacer un acuerdo de inversión con el presidente estadounidense, Donald Trump, que rebajó sus aranceles punitivos.

El ministro de Agricultura, Koizumi, hijo del exprimer ministro Junichiro Koizumi, así como el resto de candidatos, afirman que recortarían los impuestos para ayudar a los hogares a hacer frente al aumento del coste de la vida, pero que por lo demás se ceñirían más a la restricción económica de Ishiba.

Quien gane las elecciones del sábado heredará un partido en crisis y una economía en recesión.

La insatisfacción con el PLD está empujando a muchos votantes, especialmente a los jóvenes desilusionados, hacia partidos de la oposición como un partido de extrema derecha antinmigración.

“Koizumi y Takaichi ofrecen dos enfoques bastante diferentes de esa renovación”, afirma Tina Burrett, profesora de Ciencias Políticas de la Universidad Sophia de Tokio. Koizumi es visto como alguien capaz de forjar consensos con otros partidos, mientras que Takaichi sacudiría “un mundo de políticos más bien grises”, afirmó.

De ser elegido, Koizumi sería unos meses mayor que Hirobumi Ito cuando se convirtió en el primer primer ministro de Japón en 1885, bajo la constitución del país antes de la guerra.

(Información de Tim Kelly y Joseph Campbell; edición de John Geddie y William Mallard; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9207P-VIEWIMAGE