Por Lucy Raitano y Gertrude Chavez-Dreyfuss
LONDRES/NUEVA YORK, 3 oct (Reuters) -El dólar se debilitaba el viernes, encaminado a anotar su mayor pérdida semanal desde julio frente a monedas pares, ya que la incertidumbre en torno al cierre del Gobierno estadounidense oscurecía el panorama y retrasaba la publicación de datos como las nóminas no agrícolas, cruciales para evaluar la dirección de la economía.
* El informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos de septiembre debía publicarse el viernes, pero no se divulgó debido al cierre del Gobierno.
* El yen, por otro lado, retrocedía desde los máximos de esta semana, mientras los operadores analizaban el próximo movimiento del Banco de Japón antes de las elecciones para el liderazgo del partido gobernante este fin de semana.
* Al final de la mañana en Nueva York, el euro subía un 0,2% frente al dólar, a 1,1739 dólares, encaminándose a su mejor semana en un mes.
* Las ganancias del euro llevaban a que el índice dólar, que mide la cotización de la moneda estadounidense frente a una cesta de seis divisas, descendiera un 0,1%, a 97,77.
* “Cuanto más se prolongue el cierre, la gente empezará a preocuparse por su impacto en la economía. Ya existe preocupación por los despidos y las suspensiones temporales de empleo, que es lo que el gobierno ha hecho históricamente, y todo eso está lastrando el dólar a corto plazo”, dijo Jayati Bharadwaj, estratega global de divisas de TD Securities en Nueva York.
* Frente al franco suizo, el dólar caía un 0,3%, a 0,7953 francos. Bajaba un 0,4% en la semana, camino de su peor rendimiento semanal desde mediados de agosto. El dólar también cedía ante la libra esterlina, que ganaba un 0,2%, a 1,3470 dólares. La libra se encaminaba a su mayor ganancia semanal desde el 11 de agosto.
* El ISM informó que su índice de gerentes de compras (PMI) del sector no manufacturero cayó a 50 el mes pasado, el nivel de equilibrio, desde 52,0 en agosto. Economistas encuestados por Reuters proyectaban que el PMI de servicios disminuiría a 51,7. El sector servicios representa más de dos tercios de la actividad económica estadounidense.
* En otros pares de divisas, el dólar se apreciaba ligeramente frente al yen, subiendo un 0,1% a 147,44 yenes, tras haber caído previamente hasta un 0,4%. Se mantiene en camino a un avance del 1,4% esta semana, el mayor desde mediados de mayo.
(Reporte de Lucy Raitano en Londres y Gertrude Chavez-Dreyfuss en Nueva York; Reporte adicional de Rocky Swift en Tokio; Editado en Español por Manuel Farías)