Por Iain Withers y Koh Gui Qing
NUEVA YORK/LONDRES, 2 oct (Reuters) -Las bolsas mundiales subían y el oro cotizaba cerca de máximos históricos el jueves, ya que los inversores observaban con calma las posibles ramificaciones de un cierre del Gobierno estadounidense, mientras que un reporte sobre mercado laboral reforzó las apuestas a un próximo recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal.
* Los inversores se han mostrado en gran medida optimistas sobre el impacto de la paralización parcial del Gobierno en los mercados y la economía, porque en ocasiones anteriores las consecuencias fueron limitadas.
* Morgan Stanley, por ejemplo, dijo que los precios de las acciones estadounidenses han subido un promedio del 4,4%, mientras que el crecimiento económico real de Estados Unidos fue de un 2,2% durante los cierres en el pasado.
* En cambio, los inversores se centran en cuánto podría bajar la Reserva Federal las tasas de interés este año, y en si el pujante mercado de valores de Estados Unidos va a sufrir un retroceso en un futuro próximo.
* El S&P 500, que ha subido un 14% en lo que va de año, se mantenía estable tras tocar brevemente un máximo histórico de 6.731,94 puntos. El Nasdaq Composite ganaba un 0,3% tras alcanzar también un máximo histórico de 22.900,60 puntos, mientras que el Dow Jones tampoco mostraba grandes cambios.
* Una paralización prolongada del Gobierno de Estados Unidos podría retrasar o interrumpir la publicación de datos oficiales clave sobre el empleo y la inflación, lo que enturbiaría el panorama sobre la salud de la mayor economía del mundo y la senda de las tasas.
* Parece improbable que el viernes se publique el informe mensual sobre nóminas, lo que acentúa la importancia del dato de empleo de ADP, que mostró en la víspera que la economía perdió puestos de trabajo de forma inesperada en septiembre. Los operadores dan casi por hecho que la Fed recortará las tasas en dos cuartos de punto antes de fines de año.
* “Espero que lo solucionen con rapidez”, dijo Kevin Thozet, de la gestora de activos Carmignac, refiriéndose al cierre del Gobierno, al tiempo que añadió que los datos de inflación también se conocerán antes de la próxima cita de la Fed. “Es como un ciego que camina con un perro ciego”, señaló.
* El índice de acciones mundiales de MSCI ganaba un 0,1% en una sesión en la que el paneuropeo STOXX 600 avanzó un 0,5% y tocó otro máximo histórico.
* Las acciones tecnológicas en Asia subieron más temprano, ayudando a impulsar los índices bursátiles de la región, gracias en parte a la noticia de que los pesos pesados surcoreanos del chip Samsung y SK Hynix firmaron acuerdos de suministro con centros de datos de OpenAI.
* La combinación de las apuestas de flexibilización de la Fed y algunos temores por el cierre del Gobierno impulsó al oro a un máximo histórico de 3.895,09 dólares, mientras que también apoyaba a los bonos del Tesoro de Estados Unidos, presionando con fuerza a la baja los rendimientos.
* El retorno de las notas a dos años se hundió a un mínimo de dos semanas del 3,531% y operaba más tarde al 3,5449%.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, languidecía cerca del mínimo de una semana de 97,459 unidades alcanzado durante la noche. Más tarde ganaba un 0,1%, a 97,864.
* Los precios del crudo Brent bajaban un 1,8%, prolongando una racha de descensos por cuarto día consecutivo debido a la preocupación por el exceso de oferta en el mercado.
(Editado en español por Carlos Serrano)