CIUDAD DE PANAMÁ, 2 oct – La selección de fútbol de Panamá tiene que hacer un buen trabajo mental para recomponer su camino en la eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo 2026, dijo el jueves el director técnico Thomas Christiansen.
La selección panameña marcha en el tercer lugar del Grupo A con dos puntos, después de que en septiembre empató las dos primeras jornadas de la eliminatoria final ante Surinam y Guatemala.
“Yo creo que ahora es el momento de ir a lo emocional, a lo mental, sacar el 100% de esos jugadores. Hemos tenido unas cuantas semanas muy buenas de conversaciones, donde todos hemos hecho autocrítica de lo que pasó y de lo que tiene que pasar ahora para cambiar esa dinámica” dijo Christiansen en conferencia de prensa.
“Que estemos a dos puntos del líder significa que todavía está todo en nuestras manos, no podemos estar contentos con los dos resultados, pero sabemos que está todo en nuestras manos. Depende de nosotros ahora clasificar al Mundial, pero es cierto que tenemos que dar algo más sobre el terreno del juego”, agregó el técnico danés.
El Grupo A lo lidera Surinam con cuatro puntos, uno más que El Salvador, Panamá registra dos y Guatemala uno.
Los primeros lugares de cada uno de los tres grupos se clasificarán directamente a la Copa del Mundo, uniéndose a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá. Los dos mejores segundos lugares jugarán un repechaje en marzo de 2026, por lo que la Concacaf podría tener por primera vez hasta ocho selecciones en un Mundial.
En sus próximos compromisos de la eliminatoria, Panamá visitará a El Salvador el 10 de octubre, y cuatro días después será local ante Surinam.
“Vamos a disputar ese partido con máxima intensidad, pero también con cabeza, tenemos que poner los pies en la tierra, y a partir de ahí tenemos que crecer como equipo. Ese es el mensaje que he dado a todos, que tenemos que volver con esa energía, esas ganas y esa ambición de comernos el mundo, sabemos que es difícil, pero tenemos que ir con todo”, apuntó Christiansen.
“Tenemos que que ir por ese tema (mental) porque futbolísticamente creo que tenemos las herramientas para ganar, pero no es lo único. Tenemos que motivarles, prepararles, tenemos que tener presión siempre, si no hay presión en los partidos no eres futbolista, si no te gusta y no sabes convivir con ello lo vas a pasar mal”, señaló.
A continuación, la lista de 24 jugadores convocados por Christiansen para los próximos compromisos de la eliminatoria:
Porteros: Orlando Mosquera (Al-Fahya, Arabia Saudita), Luis Mejía (Nacional, Uruguay), César Samudio (Marathon, Honduras).
Defensas: José Córdoba (Norwich City, Inglaterra), Andrés Andrade (LASK Linz, Austria), César Blackman (Slovan Bratislava, Eslovaquia), Fidel Escobar (Deportivo Saprissa, Costa Rica), Jiovany Ramos (Academia Puerto Cabello, Venezuela), Amir Murillo (Olympique Marsella, Francia), Eric Davis (Plaza Amador), Jorge Gutiérrez (Deportivo La Guaira, Venezuela).
Mediocampsitas: Aníbal Godoy (San Diego, EEUU), Edward Cedeño (Las Palmas, España), Cristian Martínez (Kiryat Shmona, Israel), José Luis Rodríguez (Juárez, México), Édgar Bárcenas (Mazatlán, México), Adalberto Carrasquilla (Pumas UNAM, México), José Murillo (Plaza Amador, Panamá), Omar Browne (Estudiantes de Mérida, Venezuela), Ismael Díaz (León, México), Azarías Londoño (Universidad Católica, Ecuador).
Delanteros: Cecilio Waterman (Coquimbo Unido, Chile), José Fajardo (Universidad Católica, Ecuador), Tomás Rodríguez (Monagas, Venezuela).
(Reporte de Elida Moreno. Editado por Carlos Calvo Pacheco)