EXCLUSIVA-Armani está en contacto con posibles compradores para venta de participaciones, según fuentes

Por Amy-Jo Crowley, Dominique Patton y Mathieu Rosemain

LONDRES, 2 oct (Reuters) – Representantes de Armani tomaron contacto con posibles compradores para hacerse con una participación minoritaria en el grupo de moda italiano, informaron tres fuentes a Reuters, iniciando una subasta de facto por una parte de uno de los imperios de moda más conocidos del mundo semanas después de la muerte del diseñador.

L’Oreal es una de las empresas a las que se ha contactado, según dos de las personas citadas. Una de estas fuentes y una cuarta persona señalaron que hasta ahora no se ha solicitado la participación de empresas de capital riesgo como posibles compradores.

Se espera que Rothschild asesore a la empresa en una transacción, según dos de las fuentes. El grupo tiene un vínculo con la empresa de asesoramiento a través de Irving Bellotti, un socio de Rothschild que forma parte del consejo de la fundación Armani.

Sin embargo, las conversaciones se encuentran en una fase inicial, según una de las personas consultadas, que añadió que cualquier avance podría llevar meses.

LA ORDEN DE ARMANI

Reuters no pudo determinar quién había realizado las gestiones en nombre de los vendedores de la empresa. Las cuatro fuentes hablaron bajo condición de anonimato porque el asunto es privado.

Armani Group y Rothschild declinaron hacer comentarios. L’Oréal, que tiene un acuerdo de licencia con el grupo Armani hasta 2050, no respondió a las peticiones de comentarios.

En su testamento, el fallecido diseñador italiano Giorgio Armani dio instrucciones a sus herederos para que vendieran una participación inicial del 15% en la casa de moda en los 18 meses siguientes a su muerte, y posteriormente transfirieran una participación adicional del 30% al 55% al mismo comprador o buscaran una salida al mercado.

Según el testamento, debería darse prioridad al conglomerado de lujo LVMH, al gigante de la belleza L’Oreal y al fabricante de gafas EssilorLuxottica, con el que la casa de moda tiene una asociación comercial.

También podría concederse a otro grupo de “igual categoría” identificado por una fundación que el diseñador creó para preservar su legado con el acuerdo de Pantaleo Dell’Orco, socio comercial y vitalicio de Armani.

Las tres empresas nombradas habían emitido previamente declaraciones en las que sugerían que estaban abiertas a la posibilidad de un acuerdo.

El testamento se publicó el mes pasado tras la muerte del diseñador el 4 de septiembre. En él figuran seis tipos diferentes de acciones con distintos derechos de voto.

Dell’Orco, que también formaba parte del comité ejecutivo de la fundación, no pudo ser localizado para hacer comentarios. Un representante de la fundación Armani declinó hacer comentarios por correo electrónico.

Giorgio Armani era el único accionista mayoritario de la empresa que creó hace 50 años y sobre la que mantenía un férreo control creativo y directivo.

El posible proceso de venta está siendo seguido muy de cerca, ya que la marca sigue siendo una de las más icónicas de la industria de la moda y podría valer entre 5.000 y 12.000 millones de euros (14.000 millones de dólares), según las estimaciones de los analistas.

(Reporte de Amy-Jo Crowley en Londres, Dominique Patton y Mathieu Rosemain en París y Lisa Jucca en Milán. Información adicional de Elisa Anzolin. Edición de Anousha Sakoui y Jan Harvey)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL910PZ-VIEWIMAGE