Argentina es un “faro” en el hemisferio occidental: Secretario de Tesoro EEUU

WASHINGTON/BUENOS AIRES, 2 oct (Reuters) -Estados Unidos está apoyando a Argentina como “un faro” en el hemisferio occidental y quiere evitar otro estado fallido, como Venezuela, en la región, dijo el jueves el secretario de Estado Scott Bessent.

Estados Unidos no mantuvo intereses estratégicos en el hemisferio occidental en las últimas décadas y ahora tiene la oportunidad de apoyar a Argentina, sostuvo el funcionario en una entrevista con CNBC.

Bessent elogió al presidente argentino, Javier Milei, por haber hecho un “trabajo fantástico” y dijo que estaba seguro de que el líder de derecha obtendría buenos resultados en las próximas elecciones legislativas de octubre.

“Argentina es ahora un faro allí. Y existe la posibilidad de que muchos otros países se sumen -Bolivia, Ecuador, creo que Colombia-, después de las elecciones. Así que lo que no queremos son estos modelos económicos fallidos”, dijo Bessent.

Argentina celebrará elecciones de medio término el 26 de octubre, en las que el partido de Milei busca ganar escaños para fortalecer su posición minoritaria en el Congreso, clave para continuar con su agenda de reformas.

“Para que quede claro, lo que está haciendo Estados Unidos es esto: les estamos dando una línea de crédito de ‘swap’. No estamos poniendo dinero en Argentina”, dijo Bessent.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá con Milei en dos semanas, informó el martes la Cancillería argentina, mientras el presidente argentino busca asegurar una línea de intercambio de monedas de Estados Unidos que ha irritado a algunos republicanos luego que Argentina vendiera miles de millones de soja a China.

El miércoles por la noche, Milei dijo que la asistencia financiera ofrecida por Estados Unidos a su país podría incluir la compra de deuda argentina en el mercado secundario y un acuerdo de compartir ganancias.

Y agregó en una entrevista en la radio local Mitre que también existe la posibilidad de que Washington compre deuda argentina en el mercado primario.

Bessent dijo en una publicación en X el jueves que esperaba reunirse con el equipo económico del ministro de Economía argentino, Luis “Toto” Caputo, en Washington para avanzar en las discusiones sobre las opciones de apoyo financiero.

“Trabajando duro para terminar de concretar lo anunciado la semana pasada por el Secretario del Tesoro @SecScottBessent”, dijo el ministro de Economía argentino en la red X junto a un comentario del funcionario estadounidense que decía que había mantenido una reunión “muy positiva” con él.

Bessent había dicho la semana pasada que Estados Unidos negocia con Argentina un intercambio de monedas por 20.000 millones de dólares con el banco central argentino (BCRA).

“El Tesoro de Estados Unidos está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando los acontecimientos de cerca”, dijo Bessent en su publicación.

La declaración de ayuda de Estados Unidos llegó después de que el partido derechista de Milei sufriera una pérdida mayor a la esperada en una elección legislativa en la poderosa provincia de Buenos Aires, lo que reflejó una creciente frustración con las medidas de austeridad impulsadas por su Gobierno e impactó fuertemente en los mercados.

(Reporte de Doina Chiacu;Escrito en español por Lucila Sigal;Editado por Walter Bianchi, Maximilian Heath y Jorge Otaola)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL910H7-VIEWIMAGE