Ucrania eleva previsión de superficie de trigo de invierno, impulsando perspectivas de exportación

Por Pavel Polityuk

KIEV, 1 oct (Reuters) – El Ministerio de Economía ucraniano aumentó en un 9% sus previsiones sobre la superficie de siembra de trigo de invierno en el país, dijo el viceministro de Economía, lo que mejora las perspectivas de un alza de las exportaciones necesaria para ayudar a financiar su defensa contra las fuerzas rusas.

La superficie de siembra para la cosecha de trigo de invierno 2026 ahora se espera que sea de al menos 5,2 millones de hectáreas, por encima de una estimación previa de 4,78 millones de hectáreas, en línea con los niveles de 2025, dijo el miércoles a Reuters Taras Vysotskiy.

El incremento se produce a expensas de los cultivos de maíz y girasol, afectados por la sequía este año, y no incluye la superficie destinada al trigo de primavera, que suele estimarse en 200.000 hectáreas.

“Creo que los productores sacarán conclusiones después de la situación de este año”, dijo Vysotskiy, refiriéndose a las condiciones de sequía que destruyeron casi por completo la cosecha de girasol de este año y redujeron gravemente el rendimiento del maíz.

“Habrá al menos 5,2 millones de hectáreas (de trigo de invierno), principalmente porque en las regiones del sur los agricultores pueden decidir no sembrar girasol y maíz después de las condiciones meteorológicas de este año”.

Vysotskiy no facilitó una previsión para la cosecha de trigo de 2026, pero Ucrania produjo 22,5 millones de toneladas métricas en 2025. Ucrania exportó 15,7 millones de toneladas de trigo en la anterior campaña 2024/25, que va de julio a junio.

El analista APK-Inform recortó el mes pasado su previsión de cosecha de semillas de girasol por segunda vez a 12,9 millones de toneladas métricas, frente a una proyección anterior de 13,6 millones de toneladas. La producción de 2025 podría situarse entre las más bajas de los últimos 10 años.

El trigo de invierno es más resistente y puede utilizar las reservas de humedad que entran en el suelo a lo largo del otoño, el invierno y la primavera. Depende menos de las lluvias primaverales que muchos otros cultivos.

Los agricultores ya han empezado a sembrar trigo y hasta el 25 de septiembre habían plantado 672.000 hectáreas.

Vysotskiy también dijo que el ministerio había reducido su previsión de siembra de cebada de invierno de 576.000 hectáreas a unas 550.000 hectáreas. No especificó los motivos de la revisión.

(Reporte de Pavel Polityuk; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL901UG-VIEWIMAGE