Por Ahmed Eljechtimi
RABAT, 1 oct (Reuters) -Protestas lideradas por jóvenes marroquíes en demanda de una mejor educación y sanidad desembocaron en violentos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad el martes por la noche, en el cuarto día consecutivo de manifestaciones en varias ciudades.
Las protestas fueron organizadas en internet por un grupo de jóvenes anónimos y poco estructurado que se autodenominó “GenZ 212”, utilizando plataformas como TikTok, Instagram y la aplicación de juegos Discord.
En las ciudades meridionales de Tiznit, Inezgane y Ait Amira, así como en la ciudad oriental de Uchda, y en Temara, cerca de la capital, Rabat, cientos de jóvenes manifestantes lanzaron piedras contra las fuerzas de seguridad que intentaban dispersar las concentraciones, según medios locales y testigos.
En Ait Amira, a 560 kilómetros al sur de Rabat, los manifestantes volcaron y dañaron varios vehículos de las fuerzas del orden e incendiaron una oficina de un banco, según imágenes compartidas por medios locales.
En Inezgane, los vídeos que circularon por las redes sociales mostraban a manifestantes enmascarados que prendían fuego a un banco, mientras otros se enfrentaban a la policía, que desplegó cañones de agua.
Algunos automóviles fueron incendiados y un grupo de manifestantes intentó irrumpir en un supermercado principal, según testigos y vídeos compartidos en internet.
Más al sur, en Tiznit, decenas de manifestantes arrojaron piedras a las fuerzas del orden cuando intentaban disolver la concentración, dijeron testigos a Reuters.
Los manifestantes corearon brevemente eslóganes, entre ellos “El pueblo quiere el fin de la corrupción”.
En Uchda, un manifestante sufrió lesiones graves tras ser atropellado por un vehículo de las fuerzas de seguridad, informó la agencia de noticias estatal MAP.
En Rabat, la policía detuvo a decenas de jóvenes cuando intentaban empezar a corear consignas en un barrio densamente poblado, informó un testigo de Reuters.
La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) dijo que 37 jóvenes estaban en libertad bajo fianza, a la espera de una investigación.
Hakim Saikuk, jefe de la sección de la AMDH en Rabat, condenó las detenciones por considerarlas inconstitucionales.
En Casablanca, 24 manifestantes que bloquearon una autopista el domingo estaban bajo investigación judicial, según el fiscal.
La coalición gubernamental emitió el martes un comunicado en el que expresaba su voluntad de entablar un diálogo con los jóvenes “en el seno de las instituciones y los espacios públicos para encontrar soluciones realistas”.
También alabó lo que calificó de “reacción equilibrada de las autoridades de seguridad conforme a los procedimientos legales pertinentes”.
El Ministerio del Interior no estuvo inmediatamente disponible para comentar los incidentes.
(Información de Ahmed Eljechtimi; edición de Leslie Adler y Michael Perry; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)