Por Noel John y John Biju
1 oct (Reuters) -Los precios del oro subieron a un máximo histórico el miércoles, impulsados por un dólar más débil y la demanda de refugio seguro después de un cierre del Gobierno de Estados Unidos, mientras que datos de empleo débiles reforzaron las expectativas de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés este mes.
* El oro al contado subía un 0,2% a 3.864,16 dólares la onza a las 1520 GMT, tras tocar un máximo histórico de 3.895,09 dólares.
* Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre subieron un 0,5%, a 3.891,10 dólares.
* El dólar se debilitaba frente a una cesta de otras divisas importantes, lo que hizo que el oro fuera más asequible para los compradores extranjeros.
* “El dólar ha estado bajo presión porque, por lo general, cuando el Gobierno cierra, el ambiente se vuelve bastante negativo en Estados Unidos”, dijo Edward Meir, analista de Marex, y agregó que el dólar y los mercados de valores de Estados Unidos se encuentran entre las víctimas.
* El débil informe de empleo ADP no ayudará al dólar, agregó, señalando que una economía en desaceleración y tasas de interés más bajas son alcistas para el oro.
* Las nóminas privadas de Estados Unidos disminuyeron en 32.000 puestos de trabajo en septiembre, tras un dato revisado a la baja que mostró un descenso de 3.000 en agosto. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado un aumento del empleo privado de 50.000 puestos, tras el avance de 54.000 reportado inicialmente en agosto.
* El Gobierno estadounidense ha paralizado gran parte de sus operaciones, poniendo potencialmente en peligro miles de empleos federales, después de que las divisiones partidistas impidieron al Congreso y a la Casa Blanca alcanzar un acuerdo de financiación.
* El cierre podría retrasar la publicación de indicadores económicos, como el informe de nóminas no agrícolas, que se publicaría el viernes.
* El oro, que no rinde intereses y es considerado un activo de refugio en tiempos de incertidumbre económica y geopolítica, prospera cuando las tasas de interés son bajas.
* Según la herramienta FedWatch de CME, los inversores valoran en un 99% la posibilidad de una bajada de tipos este mes.
* Entre otros metales preciosos, la plata al contado subió un 1,3% a un máximo de más de 14 años de 47,28 dólares la onza, el platino perdió un 1,4% a 1.551,8 dólares y el paladio bajó un 0,7% a 1.248,88 dólares.
(Reporte de Noel John y John Biju en Bengaluru; Editado en español por Carlos Serrano y Ricardo Figueroa)