El crecimiento del sector manufacturero español se ralentiza en septiembre, según el PMI

MADRID, 1 oct (Reuters) -El sector manufacturero español creció en septiembre a su ritmo más lento en tres meses, ya que se registraron aumentos más débiles de la producción y de los nuevos pedidos y un descenso de la demanda de exportaciones, según informó el miércoles S&P Global.

El índice de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero español cayó a 51,5 puntos en septiembre, frente a los 54,3 de agosto, pero se mantuvo por encima de la marca de 50,0 que separa el crecimiento de la contracción por quinto mes consecutivo.

La ralentización del crecimiento se atribuyó al debilitamiento de la demanda interna y al descenso de los nuevos pedidos de exportación, que cayeron por primera vez en tres meses. La incertidumbre política en mercados clave y los aranceles se citaron como factores que afectaron a las ventas de exportación.

El empleo en el sector cayó por primera vez en siete meses, ya que las empresas optaron por no sustituir a los trabajadores que abandonaban sus puestos en un panorama incierto. El descenso de la plantilla fue el más acusado en más de un año.

Las presiones inflacionistas fueron moderadas: se produjo un aumento de los precios de los insumos por tercer mes consecutivo, impulsado por el encarecimiento de los metales y los alimentos. Sin embargo, las presiones competitivas provocaron un descenso parcial de los precios de producción por primera vez en tres meses.

“El sector manufacturero español se enfrenta a un retroceso temporal”, dijo Jonas Feldhusen, economista del Hamburg Commercial Bank. “Aunque el impulso de crecimiento del sector se desaceleró, la tendencia alcista generalizada parece mantenerse intacta”.

A pesar de la ralentización, los fabricantes siguen siendo optimistas sobre la producción futura, aunque la confianza se ha suavizado desde el máximo de seis meses alcanzado en agosto.

Hace dos semanas, el banco central del país dijo que esperaba que el crecimiento económico se hubiera ralentizado en el tercer trimestre hasta un todavía sólido 0,6%-0,7%, desde el 0,8% del trimestre anterior. La economía española superará a sus homólogas de la zona euro por segundo año consecutivo en 2025 gracias al auge del turismo y a la resistencia del sector manufacturero, así como al fuerte consumo interno.

(Información de Reuters; edición de Hugh Lawson; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL901GE-VIEWIMAGE