Por Stella Qiu y Samuel Indyk
LONDRES, 1 oct (Reuters) – Los futuros de Wall Street caían, el oro alcanzó un nuevo máximo histórico y el dólar se debilitaba el miércoles, mientras el Gobierno estadounidense paralizó gran parte de sus operaciones, lo que podría retrasar la publicación de datos laborales que podrían enturbiar las perspectivas de las tasas de interés.
* Sin una salida clara al punto muerto en el que se encuentra el acuerdo de financiación, las agencias advirtieron de que el cierre del Gobierno podría frenar la publicación de un informe de empleo de septiembre y provocar el permiso forzoso de 750.000 trabajadores federales, con un costo diario de 400 millones de dólares.
* Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq perdían cerca de un 0,6% cada uno el miércoles. El precio del oro avanzó hasta los 3.895 dólares la onza, tocando un máximo histórico por tercera sesión consecutiva.
* El índice paneuropeo STOXX 600 ganaba un 0,4%. El FTSE 100 británico y el SMI suizo avanzaban impulsados por el sector sanitario.
* Ante la ausencia del informe de nóminas no agrícolas del viernes, los inversores podrían dar más peso al reporte nacional de empleo ADP que se publicará más tarde en el día. Las previsiones se centran en un modesto aumento de 50.000 puestos de trabajo en el sector privado.
* “El cierre no debería tener un efecto importante en los mercados”, dijo Lars Skovgaard, del Danske Bank. “No descartaría que pueda añadir algo de nerviosismo, pero no debería preocupar. Nosotros no lo estamos”.
* El índice japonés Nikkei perdió un 0,9%, tras avanzar un 11% el trimestre anterior. Las acciones surcoreanas subieron un 0,9%, sumándose al alza del 11,5% del último trimestre, y las de Taiwán mejoraron un 0,6%. Los mercados chinos permanecieron cerrados por festivo.
* En los mercados cambiarios, el índice dólar caía por cuarto día consecutivo, cediendo un 0,2%, a 97,59 unidades; el euro sumaba un 0,2%, a 1,1756 dólares, y la libra esterlina, un 0,2%, a 1,3474 dólares.
* El billete verde restaba un 0,6% antes su par japonés, a 147,06 yenes, después de que una encuesta del Banco de Japón mostró que la confianza entre los grandes fabricantes mejoró por segundo trimestre consecutivo, aumentando las posibilidades de un alza de tasas este mismo mes.
* El rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro estadounidense a 10 años operaba estable al 4,156%, tras haber subido 1 punto básico en la víspera.
* Los precios del crudo bajaban un 0,1% tras dos días consecutivos de pérdidas, ya que los inversores evaluaban los posibles planes de la OPEP+ de aumentar la producción el mes que viene frente las perspectivas de reducción de los inventarios en Estados Unidos.
(Editado en español por Carlos Serrano)