Presidente argentino Milei se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca en octubre

BUENOS AIRES, 30 sep (Reuters) -El presidente argentino, Javier Milei, viajará el 14 de octubre a Estados Unidos, donde se reunirá con su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, informó el martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina en su cuenta de la red social X.

El anuncio se produce una semana después de que Milei y Trump se reunieron en el contexto de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde el Gobierno estadounidense, que mantiene una buena relación con el argentino, ofreció apoyo económico al país sudamericano.

“Este encuentro representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos”, señaló el comunicado del Gobierno argentino.

La Cancillería argentina agregó que Milei y su comitiva serán alojados en Blair House, la residencia oficial destinada a los jefes de Estado en visita a Washington.

El encuentro de los líderes en Estados Unidos se producirá al mismo tiempo que se celebran las Reuniones Anuales 2025 del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional -con quien Argentina posee un abultado programa-, entre el 13 y el 18 de octubre, en la capital estadounidense.

El martes pasado Trump y Milei se encontraron en Nueva York, donde el presidente estadounidense, quien comparte posiciones políticas con el presidente de derecha de Argentina, dijo que ayudará al país sudamericano, cuya economía en las últimas semanas ha estado inmersa en la incertidumbre.

Al día siguiente del encuentro de los mandatarios, el secretario del Tesoro estadounidense anunció que Estados Unidos negociaba un intercambio de monedas por 20.000 millones de dólares con el banco central argentino y que Washington está dispuesto a hacer “lo que sea necesario” para apoyar al país.

Las declaraciones del Gobierno estadounidense llevaron tranquilidad al mercado argentino, donde unos días antes el banco central había tenido que realizar su mayor venta de divisas en años para contener el valor de la moneda local.

(Reporte de Maximilian Heath; Editado por Lucila Sigal y Jorge Otaola)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0U8-VIEWIMAGE