Peso mexicano avanza atento a posible cierre gobierno EEUU, bolsa supera hito 63,000 pts

CIUDAD DE MÉXICO, 30 sep (Reuters) – El peso mexicano avanzaba el martes ante un declive generalizado del dólar debido a la cautela de los inversionistas que se preparaban para un posible cierre parcial del gobierno estadounidense.

La financiación del Gobierno expirará a la medianoche del martes a menos que los republicanos y los demócratas en el Congreso lleguen a un acuerdo de gasto temporal de último minuto.

* La moneda cotizaba en 18.3371 unidades, con una apreciación de un 0.14% a medida que el dólar se replegaba frente a una cesta de divisas luego de la publicación de datos mixtos de la economía estadounidense.

* Las ofertas de empleo -encuesta JOLTS- en Estados Unidos aumentaron ligeramente en agosto, mientras que The Conference Board informó que su índice de confianza del consumidor descendió más de lo esperado en septiembre.

* Por la mañana, la presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Boston, Susan Collins, dijo que está abierta a más recortes de tasas de interés ante expectativas de que las presiones sobre los precios empiecen a disminuir en algún momento del próximo año.

* Está previsto que durante el día el jefe de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, y la presidenta del Banco de la Fed de Dallas, Lorie Logan, participen en distintos actos públicos.

* El peso mexicano se consolidó como la tercera divisa emergente más negociada, solo por detrás del renminbi chino y de la rupia india, según una encuesta del Banco de Pagos Internacionales, divulgada por el banco central.

La encuesta, que se realiza cada tres años y es considerada la más completa del mercado cambiario, mostró además que el peso es la decimocuarta moneda de mayor operación en el mundo, con un volumen promedio diario de unos 153,000 millones de dólares.

A nivel local, el volumen fue de alrededor de 28,000 millones de dólares, de acuerdo con la encuesta llevada a cabo en abril.

* En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC ascendía un 0.35% a 62,827.55 puntos, oscilando en nuevos máximos históricos.

* Los títulos de la firma de telecomunicaciones Megacable encabezaban las alzas, con un 3.94% más a 60.21 pesos, seguidos por los del operador de la plaza bursátil Grupo BMV, que sumaban un 3.29% a 38.31 pesos.

* Por su parte, los papeles del conglomerado Grupo Carso ganaban un 2.13% a 131.60 pesos después de que anunció en la víspera un acuerdo con la petrolera estatal Pemex para financiar la perforación de pozos en el campo terrestre Ixachi.

* En cuanto a la renta fija, está previsto que más tarde el banco central divulgue los resultados de su subasta semanal de valores gubernamentales, en la que busca colocar 42,300 millones de pesos (unos 2,300 millones de dólares) en Certificados de la Tesorería (Cetes).

(Reporte de Noé Torres)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0UN-VIEWIMAGE