Por Alex Lawler y Olesya Astakhova y Dmitry Zhdannikov
LONDRES, 30 sep (Reuters) -La OPEP+ podría acelerar en su reunión del domingo el aumento de su producción en noviembre respecto a la subida de 137.000 barriles por día (bpd) que fijó para octubre, mientras su líder, Arabia Saudita, presiona para recuperar cuota de mercado, según tres fuentes conocedoras de las conversaciones.
El grupo aún no ha tomado una decisión definitiva y Rusia, uno de sus miembros, podría oponerse a un aumento mayor porque no puede elevar su bombeo debido a las sanciones occidentales y le preocupa el debilitamiento de la demanda estacional, según indicó una de las tres fuentes.
Los ocho miembros de la OPEP+ podrían acordar aumentar la producción en noviembre entre 274.000 y 411.000 bpd, es decir, dos o tres veces más que el incremento de octubre, según dos de las tres fuentes. La OPEP+ bombea cerca de la mitad del petróleo mundial.
El incremento podría alcanzar los 500.000 bpd, según una de las tres fuentes. Bloomberg News informó más temprano que la OPEP+ está evaluando acelerar sus aumentos en 500.000 bpd.
La OPEP dijo en una publicación en la red social X que rechazaba los informes de los medios sobre los planes para aumentar la producción en 500.000 bpd, calificándolos de inexactos y engañosos.
Las autoridades saudíes no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
La OPEP+ revirtió en abril su estrategia de recortes de producción y ya ha aumentado las cuotas en más de 2,5 millones de bpd -alrededor del 2,4% de la demanda mundial- para impulsar la cuota de mercado y tras la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que bajen los precios del petróleo.
El grupo ha aumentado la producción en tramos mensuales que oscilan entre 137.000 bpd y 548.000 bpd.
Ocho países de la OPEP+ celebrarán una reunión en línea el 5 de octubre para decidir el bombeo de noviembre. La OPEP+ incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo más Rusia y otros aliados.
La reducción total del bombeo de la OPEP+ ascendió en su momento álgido a 5,85 millones de bpd, compuesta por tres elementos diferentes: recortes voluntarios de 2,2 millones de bpd, más 1,65 millones de bpd por parte de ocho miembros, y otros 2 millones de bpd por parte de todo el grupo.
Los ocho productores tienen previsto retirar totalmente uno de esos recortes -2,2 millones de bpd- a fines de septiembre. Para octubre, empezaron a retirar una segunda capa, de 1,65 millones de bpd, con el aumento de 137.000 bpd.
(Editado en español por Carlos Serrano)