Hamás recibe presiones por todas partes mientras sopesa el plan de Trump para Gaza

Por Andrew Mills y Nidal al-Mughrabi

DUBÁI/EL CAIRO, 30 sep (Reuters) – La propuesta de alto el fuego para Gaza patrocinada por Estados Unidos dependía el martes de la respuesta de Hamás al plan de 20 puntos que, según el presidente Donald Trump, está “más allá de muy cerca” de poner fin al conflicto de dos años en el enclave.

Los mediadores, Qatar y Egipto, compartieron el documento con Hamás a última hora del lunes, después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estuvo junto a Trump en la Casa Blanca y prometió su apoyo a la propuesta porque, en su opinión, cumple los objetivos bélicos de Israel.

Hamás no participó en las negociaciones que condujeron al plan de Trump, que pide al grupo militante islamista que se desarme, una exigencia que ha rechazado con anterioridad.

Una fuente cercana a Hamás dijo a Reuters que el plan está “completamente sesgado a favor de Israel” e impone “condiciones imposibles” que pretenden eliminar al grupo.

Sin embargo, un funcionario informado de las conversaciones afirmó a Reuters a primera hora del martes que los negociadores de Hamás “lo revisarán de buena fe y darán una respuesta”.

Trump advirtió a Hamás de que si rechaza su oferta, Israel contará con todo el apoyo de Washington para tomar las medidas que considere necesarias.

El plan especifica un alto el fuego inmediato, un intercambio de todos los rehenes en poder de Hamás por presos palestinos en poder de Israel, una retirada escalonada israelí de Gaza, el desarme de Hamás y la instauración de un gobierno de transición dirigido por un organismo internacional.

Muchos elementos de los 20 puntos se han incluido en numerosos acuerdos de alto el fuego propuestos en los dos últimos años, incluidos los aceptados y posteriormente rechazados en diversas fases tanto por Israel como por Hamás.

Una de las principales condiciones de Hamás desde el inicio de la guerra es la retirada total de Israel desde Gaza a cambio de la liberación de los rehenes. Y aunque el grupo indicó su disposición a renunciar a la autoridad administrativa, ha descartado de forma sistemática el desarme.

“Lo que Trump ha propuesto es la plena adopción de todas las condiciones israelíes, que no conceden al pueblo palestino ni a los residentes de la Franja de Gaza ningún derecho legítimo”, dijo a Reuters un funcionario palestino que pidió permanecer en el anonimato.

PRESIONES

Sin embargo, Hamás se enfrenta a considerables presiones para aceptar el plan, ya que los ministros de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Egipto acogieron favorablemente la iniciativa.

El jefe de los servicios de inteligencia de Turquía se unirá a los mediadores qataríes y egipcios en Doha para debatir la propuesta de paz más tarde en el día, dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar. Turquía no ha participado antes como mediador durante los esfuerzos realizados en los dos últimos años para llevar la paz a Gaza.

No quedó claro si los dirigentes de Hamás participarán en la reunión del martes. La última vez que se reunieron para debatir un plan de paz estadounidense en Qatar, Israel intentó matarlos con un ataque con misiles.

Netanyahu pidió disculpas el lunes a su homólogo qatarí por el ataque del 9 de septiembre, informó la Casa Blanca.

Aunque en un principio respaldó el plan de Trump, Netanyahu expresó más tarde sus dudas sobre algunos elementos de la propuesta, como las perspectivas de un eventual Estado palestino, algo que ha descartado en repetidas ocasiones.

Netanyahu está sometido a una presión cada vez mayor por parte de una opinión pública israelí cansada de la guerra para que ponga fin al conflicto. Sin embargo, también corre el riesgo de que su coalición de gobierno se derrumbe si los ministros de extrema derecha consideran que ha hecho demasiadas concesiones para llegar a un acuerdo de paz.

El martes, las fuerzas israelíes se adentraron más en la Ciudad de Gaza, alcanzando el centro del territorio, que Netanyahu ha descrito como el último bastión de Hamás.

Los aviones israelíes también lanzaron nuevas octavillas sobre la ciudad ordenando a los palestinos que la abandonen de inmediato y se dirijan al sur. “La batalla contra Hamás es decisiva y no terminará hasta que sea derrotado”, indicó el panfleto en letras rojas.

(Escrito por Andrew Mills y Crispian Balmer; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0NV-VIEWIMAGE