VARSOVIA, 29 sep (Reuters) -Ya es hora de que Europa se ponga del lado de Taiwán, dado que ambos se enfrentan a las mismas amenazas por parte de vecinos autoritarios, dijo el lunes el ministro de Asuntos Exteriores de la isla, tratando de encontrar una causa común con las democracias europeas durante una visita a Polonia.
Taiwán, que China considera su propio territorio, ha encontrado cada vez más simpatizantes en partes de Europa central y oriental desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, a pesar de que casi todos los países europeos solo mantienen lazos diplomáticos formales con Pekín y no con Taipéi.
En su intervención en el Foro de Seguridad de Varsovia, el ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, afirmó que la seguridad económica es inseparable de la seguridad nacional.
“En la actualidad, los regímenes autoritarios, a saber, China, Rusia, Irán y Corea del Norte, han formado un eje de agitación para desafiar el orden internacional basado en normas. China se considera en gran medida el facilitador decisivo de la invasión rusa de Ucrania”, afirmó.
Europa se enfrenta a amenazas de operaciones híbridas rusas, similares a las que Taiwán afronta de China, como ciberataques y ejercicios militares, añadió Lin.
“Ya es hora de que Europa se ponga del lado de Taiwán, para forjar una coalición sólida en favor de nuestros valores compartidos y detener la expansión de los regímenes autoritarios. Taiwán está dispuesta a trabajar con Europa; ¿está Europa dispuesta a trabajar con Taiwán?”
Esta es la segunda visita de Lin a Europa este mes, tras sus anteriores viajes a Praga, Roma y Viena, todos los cuales le valieron una severa reprimenda por parte de China, especialmente porque estuvo en Austria justo una semana después que el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi.
El martes en Pekín, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Guo Jiakun dijo que Taiwán buscaba exagerar la amenaza de China y plantear “falsas narrativas” sobre la democracia frente al autoritarismo.
“No importa lo que las autoridades del Partido Progresista Democrático digan o hagan, no puede alterar el hecho histórico y legal de que Taiwán es parte del territorio de China”, dijo, refiriéndose al partido gobernante de Taiwán.
El Gobierno de Taiwán rechaza las reivindicaciones de soberanía de Pekín y afirma que solo el pueblo de la isla puede decidir su futuro.
Lin afirmó que Europa debería proponer políticas para acoger a más empresas taiwanesas del sector de los semiconductores y puso como ejemplo la inversión en Alemania del importante fabricante de chips TSMC .
“A través de estas interacciones económicas, Taiwán y Europa pueden forjar una poderosa sinergia, que fomente un ecosistema tecnológico resistente y diversificado y contribuya a la reindustrialización estratégica de Europa, esencial para su rearme”.
(Información de Ben Blanchard; Información adicional de Joe Cash en Pekín; edición de Tomasz Janowski y Thomas Derpinghaus; editado en español por Irene Martínez)