SIDOARJO, Indonesia, 30 sep (Reuters) -Padres buscaban desesperadamente a decenas de adolescentes desaparecidos, que se temía que hubieran quedado atrapados bajo enormes montones de hormigón el martes, tras el derrumbe de un internado islámico en Indonesia mientras los alumnos rezaban en su interior.
Las autoridades informaron de que hay 91 desaparecidos tras el derrumbe del edificio de la escuela Al Khoziny mientras los alumnos rezaban a última hora de la tarde en una mezquita situada en la planta baja de un edificio cuyos pisos superiores estaban en construcción.
El internado se encuentra en la localidad de Sidoarjo, en Java Oriental, a unos 780 kilómetros al este de Yakarta.
A última hora del día se habían recuperado tres cadáveres y la gran mayoría de las presuntas víctimas seguían atrapadas bajo enormes losas de hormigón. Un total de 99 niños y trabajadores de la escuela sobrevivieron.
Holy Abdulá Arif, de 49 años, lloraba mientras mostraba en su móvil una foto de su sobrino Rosi, que figuraba entre los desaparecidos.
“Corrí de un lado a otro gritando: ‘¡Rosi! ¡Rosi! Si puedes oírme y moverte, ¡sal de ahí!’ Y entonces un niño volvió gritando de entre los escombros, estaba atrapado. Pensé que era Rosi, así que le pregunté: ‘¿Eres Rosi?’, y el niño dijo: ‘¡Dios, no, ayúdame!'”.
Las familias se agruparon en torno a una pizarra con una lista de los sobrevivientes conocidos, buscando los nombres de sus hijos. Fueron desplegados una excavadora y una grúa para ayudar a los rescatadores a desplazar los escombros, pero Nanang Sigit, funcionario local de búsqueda y rescate, dijo que las autoridades no usarían equipos pesados por temor a provocar el derrumbe de la estructura restante.
“Los equipos de rescate siguen buscando a 91 personas”, dijo a Reuters el portavoz de la agencia de mitigación de desastres, Abdul Muhari, quien añadió que 26 de los heridos seguían recibiendo tratamiento en hospitales locales.
(Información de Prasto Wardoyo en Sidoarjo y Stanley Widianto en Yakarta; edición de Clarence Fernandez, William Maclean; editado en español por Irene Martínez)