Crudo baja porque plan de bombeo OPEP+ aumenta expectativas de excedente de oferta

Por Georgina McCartney

HOUSTON, 30 sep (Reuters) -Los precios del crudo cayeron el martes, ya que los inversores se preparaban para un excedente de oferta debido a los posibles planes de la OPEP+ de un mayor aumento de la producción el próximo mes y a la reanudación de las exportaciones de petróleo desde la región del Kurdistán iraquí a través de Turquía.

* Los futuros del Brent para entrega en noviembre, que vencen el martes, cedieron 95 centavos, o un 1,4%, a 67,02 dólares el barril. El West Texas Intermediate de Estados Unidos (WTI) restó 1,08 dólares, o un 1,7%, a 62,37 dólares.

* Los descensos prolongaban las caídas del lunes, cuando tanto el Brent como el WTI perdieron más de un 3%, sus mayores descensos diarios desde el 1 de agosto.

* La OPEP+ podría acelerar el aumento de la producción en noviembre, tras el incremento de 137.000 barriles diarios que anunció para octubre en su reunión del domingo, mientras su líder, Arabia Saudita, busca recuperar cuota de mercado, según tres fuentes familiarizadas con las conversaciones.

* Ocho miembros de la OPEP+ podrían acordar un aumento de la producción en noviembre entre 274.000 y 411.000 bpd, es decir, dos o tres veces más que el alza de octubre, según dos de las tres fuentes. La OPEP+ produce aproximadamente la mitad del petróleo mundial.

* “Esta estrategia (de la OPEP+) podría reducir significativamente los márgenes de los productores estadounidenses de esquisto, con tienen costos elevados, lo que podría obligarlos a reducir la producción récord que han mantenido”, dijo Alex Hodes, analista de StoneX.

* Por otra parte, el crudo empezó a fluir el sábado por un oleoducto desde la región semiautónoma del Kurdistán, en el norte de Irak, hasta Turquía, por primera vez en dos años y medio, tras un acuerdo provisional que desbloqueó la situación, según informó el Ministerio de Petróleo iraquí.

* “Los precios del petróleo están bajo presión en previsión de que la OPEP+ decida restablecer cantidades adicionales de petróleo en el mercado, junto con la reanudación de las exportaciones kurdas, por lo que el aumento de la oferta está lastrando los precios”, dijo Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates.

* El mercado ha mantenido la cautela en las últimas semanas, equilibrando los riesgos de suministro, derivados sobre todo de los ataques con drones de Ucrania a las refinerías rusas, con las expectativas de exceso de oferta y debilidad de la demanda.

(Reporte de Georgina McCartney en Houston, Enes Tunagur en Londres, Anjana Anil en Bengaluru y Emily Chow en Singapur; editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0FX-VIEWIMAGE