Cereales bajan en Chicago tras el informe trimestral de existencias del USDA

Por Heather Schlitz

CHICAGO, EEUU, 30 sep (Reuters) -Los futuros de la soja, el maíz y el trigo de Chicago cayeron el martes debido a un informe trimestral bajista sobre las existencias del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el avance de la cosecha estadounidense y la falta de demanda china, según analistas.

* El informe trimestral de existencias del Departamento de Agricultura estadounidense, una de las publicaciones más seguidas en los mercados de granos, mostró que los agricultores y los comerciantes de granos del país tenían un 13% menos de maíz almacenado antes de la cosecha de otoño que un año antes, pero una cosecha récord estaba lista para reponer los inventarios.

* Según el informe trimestral del USDA, el 1 de septiembre había 1.532 millones de bushels de maíz almacenados. Esta cifra superaba las expectativas de los analistas, que esperaban 1.337 millones de bushels.

* “Es la principal razón por la que estamos viendo cierta presión en este momento”, dijo Rich Nelson, estratega de Allendale.

* Los preparativos para un posible cierre del Gobierno estadounidense a partir del miércoles también alentaron la cautela en los mercados de cereales y financieros en general. [MKTS/GLOB]

* El contrato de maíz más activo de la Bolsa de Chicago bajaba 6 centavos, a 4,1550 dólares el bushel, a las 1730 GMT, mientras que el trigo CBOT retrocedía 11 centavos, a 5,0850 dólares el bushel. La soja CBOT bajaba 9,75 centavos, a 10,01 dólares el bushel.

* La falta de demanda de soja para la exportación ha sido el principal factor que ha pesado sobre los futuros de la soja, según los analistas.

* Los exportadores de soja de Estados Unidos están perdiendo negocio en China por una guerra comercial entre los dos países, con proveedores rivales de América del Sur tomando su parte.

* La presión de las actuales cosechas de maíz y soja en Estados Unidos también ha presionado a los futuros. El clima cálido y seco en el cinturón de cereales de Estados Unidos ayudó a la cosecha durante el fin de semana, y las previsiones apuntan a más de lo mismo esta semana.

* El maíz, que se ha visto apoyado por el dinamismo de las exportaciones y las dudas sobre el potencial de rendimiento en Estados Unidos, se situó prácticamente sin cambios en el mes y al alza en el trimestre.

(Reporte de Heather Schlitz en Chicago. Reporte adicional de Gus Trompiz en París y Naveen Thukral en Singapur. Edición de Alan Barona, Eileen Soreng, Shailesh Kuber y Alan Barona. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0XS-VIEWIMAGE