Plan de paz de Trump prevé una “nueva Gaza” y un “directorio de paz” liderado por él

WASHINGTON, 29 sep (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó el lunes una propuesta de paz de 20 puntos para Gaza que pondría fin a la guerra entre Israel y los militantes de Hamas, y que exige el regreso de todos los rehenes vivos y muertos dentro de las 72 horas posteriores a un alto al fuego.

El plan deja muchos detalles por resolver para los negociadores y depende de la aceptación de los militantes de Hamás, quienes lanzaron la guerra contra Israel el 7 de octubre de 2023. El texto se refiere a una Gaza reconstruida como “nueva Gaza”.

Estos son los principales elementos del plan que resultó de intensas negociaciones en las últimas semanas entre Trump, su equipo, y líderes israelíes y árabes:

– Si ambas partes aceptan la propuesta, la guerra terminará de inmediato. Las fuerzas israelíes se retirarán parcialmente para preparar la liberación de rehenes. Se suspenderán todas las operaciones militares y las líneas de batalla se congelarán hasta que se cumplan las condiciones para la “retirada completa y gradual” de las fuerzas israelíes.

– En las 72 horas posteriores a la aceptación pública de la propuesta por parte de Israel, todos los rehenes, vivos y muertos, deberán ser devueltos. Una vez liberados todos los rehenes, Israel soltará a 250 prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua, además de a 1.700 gazatíes arrestados tras el inicio del conflicto en octubre de 2023. Por cada rehén israelí cuyos restos sean liberados, Israel liberará los restos de 15 gazatíes muertos.

– Una vez liberados todos los rehenes, los miembros de Hamás “que se comprometan a una coexistencia pacífica” y que depongan sus armas recibirán amnistía. Los miembros de Hamás que deseen salir de Gaza recibirán un salvoconducto a países de acogida.

– Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente ayuda a la Franja de Gaza en cantidades acordes con los niveles estipulados en el acuerdo del 19 de enero de 2025. La entrega de ayuda se realizará sin interferencias de Israel o Hamás a través de las Naciones Unidas y organismos relacionados.

– Una Gaza “desradicalizada” no representará una amenaza para sus vecinos y será “reurbanizada” en beneficio de los habitantes de Gaza.

– El plan de Trump prevé un “directorio de paz” de supervisores internacionales, liderado por el propio Trump y que incluya al ex primer ministro británico Tony Blair en un rol indefinido. Gaza será dirigida transitoriamente por un comité “tecnócrata y apolítico” integrado por palestinos y expertos internacionales, bajo la supervisión del directorio. Este grupo establecerá el marco y gestionará la financiación para la reurbanización de Gaza hasta que la Autoridad Palestina haya implementado reformas importantes.

– Se creará un plan de desarrollo económico de Trump para reconstruir Gaza convocando un panel de expertos “que hayan ayudado con el nacimiento de algunas de las prósperas modernas milagrosas ciudades de Oriente Medio”. Se establecerá una zona económica especial con aranceles preferenciales y tasas de acceso que se negociarán con los países participantes.

– Bajo el plan, nadie se verá obligado a abandonar Gaza, la cual ha sufrido graves daños durante la guerra, y aquellos que deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar. “Animamos a la gente a quedarse y les ofrecemos la oportunidad de construir una Gaza mejor”, dice el plan.

– Hamás y otras facciones acordarían no tener ningún papel en el Gobierno de Gaza, ni directa ni indirectamente. Toda la infraestructura militar, incluyendo los túneles y las instalaciones de producción de armas, será destruida. Monitores independientes supervisarán la desmilitarización de Gaza.

– “Nueva Gaza estará comprometida plenamente con la construcción de una economía próspera y la coexistencia pacífica con sus vecinos”, de acuerdo con el plan.

– Los socios regionales trabajarán para garantizar que Hamás y las facciones relacionadas cumplan con sus obligaciones y que “Nueva Gaza” no represente una amenaza.

– Estados Unidos trabajará con socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización temporal que se desplegaría inmediatamente en Gaza.

– Israel no ocupará ni anexará Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel cederán progresivamente el territorio de Gaza que ocupan a la Fuerza Internacional de Estabilización.

– El plan es ambiguo en cuanto al camino hacia un Estado palestino. Dice que, mientras avance la reurbanización de Gaza y cuando la Autoridad Palestina sea reformada, “podrían finalmente darse las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, que reconozcamos como la aspiración del pueblo palestino”.

– Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un “horizonte político para la pacífica y próspera coexistencia”.

(Reporte de Steve Holland. Editado en español por Aldo Nicolai)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8S0YX-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8S0YY-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8S0YV-VIEWIMAGE