Partido proeuropeo moldavo gana elecciones cruciales, en un revés para Rusia

Por Dan Peleschuk

CHISINÁU, 29 sep (Reuters) -El partido gobernante de Moldavia, favorable a la Unión Europea, obtuvo una rotunda victoria sobre su rival prorruso, en unas elecciones parlamentarias clave, mostraron los resultados del lunes, en un importante impulso para el intento del país de ingresar en el bloque y salir de la órbita de Moscú.

El sorprendente resultado obtenido el domingo por el Partido de Acción y Solidaridad (PAS) de la presidenta, Maia Sandu, frente al Bloque Patriótico supone un alivio para el Gobierno y sus socios de la UE, que acusaron a Moscú de intentar influir en la votación.

“No es sólo la victoria de un partido, es la victoria de Moldavia. La vía europea es nuestro camino”, afirmó Sandu en la red social X.

Con la totalidad de los votos escrutados, el PAS obtuvo el 50,2%, frente al 24,2% del Bloque Patriótico, que intentó acercar a Moldavia -una pequeña república exsoviética situada entre Ucrania y Rumania, país miembro de la UE- a Moscú.

“El pueblo de Moldavia (…) eligió la democracia, las reformas y un futuro europeo, frente a la presión y la injerencia de Rusia”, afirmó en X Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, que representa a los 27 Estados de la UE.

Los líderes de Francia, Alemania y Polonia felicitaron a Moldavia en una declaración conjunta por “la celebración pacífica de las elecciones pese a la injerencia sin precedentes de Rusia, incluida la compra de votos y la desinformación”.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que el resultado de las elecciones demuestra que Moscú fracasó en su intento de “desestabilizar” Moldavia.

Sin embargo, Moscú -que niega las acusaciones de injerencia- acusó a las autoridades moldavas de impedir votar a cientos de miles de sus ciudadanos residentes en Rusia, al habilitar sólo dos colegios electorales para la numerosa diáspora.

(Reporte adicional de Philip Blenkinsop en Bruselas, Charlotte Van Campenhout en Ámsterdam, Felix Light en Tiflis y Yuliia Dysa y Olena Harmash en Kiev; escrito por Mike Collett-White; editado en español por Jorge Ollero y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8S08W-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8S08X-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8S091-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8S08Z-VIEWIMAGE