Por Stefano Rebaudo
NUEVA YORK/MILÁN, 29 sep (Reuters) -El dólar caía el lunes ante importantes monedas como el euro y el yen, luego de un repunte registrado la semana pasada, tras una serie de datos económicos estadounidenses más sólidos de lo previsto y a la espera de un informe clave sobre las nóminas no agrícolas que podría ofrecer más pistas sobre el camino de la política monetaria de la Reserva Federal.
* Mientras, los datos sobre vivienda, bienes duraderos y revisiones del Producto Interno Bruto del segundo trimestre resultaron superiores a lo estimado. Además, las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos cayeron drásticamente. Los informes económicos provocaron una reducción en las expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Fed.
* La caída del dólar también se producía en medio del riesgo de un cierre del Gobierno, ya que la financiación vencerá a la medianoche del martes. El presidente Donald Trump convocará una reunión con los líderes del Congreso en la Casa Blanca el lunes en un último intento por poner fin al estancamiento.
* Los operadores estiman actualmente en 42 puntos básicos los recortes de tasas de la Reserva Federal hasta diciembre y en un total de 105 puntos básicos hasta finales de 2026, unos 25 puntos básicos menos que los niveles observados a mediados de septiembre.
* El índice dólar, que mide la valoración del billete verde frente a una cesta de seis divisas, bajaba un 0,2%, a 97,04, tras haber subido un 0,5% la semana pasada.
* La atención de los inversores se centraba en el inminente cierre del gobierno estadounidense si el Congreso no logra aprobar una ley de financiación antes de que finalice el año fiscal el martes. Si no se aprueba la ley de financiación, parte del Gobierno cerrará el miércoles, primer día del año fiscal 2026.
* Un cierre tendría implicaciones para la publicación del esperado informe de nóminas no agrícolas del viernes, así como para los datos económicos posteriores, que podrían no publicarse.
* El euro subía un 0,3%, a 1,1734 dólares.
* Frente al yen, el dólar perdía un 0,6% a 148,585 yenes, tras haber subido más de un 1% frente a la divisa nipona la semana pasada, su mayor alza semanal desde inicios de julio.
(Reporte de Gertrude Chavez-Dreyfuss en Nueva York y Stefano Rebaudo en Milán; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Manuel Farías)