DUBÁI, 27 sep (Reuters) – El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, dijo que la reimposición de las sanciones mundiales por el programa nuclear de su país “no es como si el cielo se estuviera cayendo”, al regresar el sábado a su país desde Nueva York, donde no logró convencer a las potencias occidentales de que retrasaran la medida.
La reacción inmediata de Irán a la reanudación de las sanciones de Naciones Unidas se produjo con el anuncio a primera hora del sábado de la llamada a consultas de sus embajadores en Reino Unido, Francia y Alemania, pero advirtió de que habrá una respuesta más dura.
“No es que el cielo se esté cayendo. Si somos débiles, nos aplastarán, pero si estamos unidos, no hay nada que temer de esta crisis”, declaró Pezeshkian a la televisión estatal iraní antes de abandonar Nueva York, donde asistió a la Asamblea General de la ONU.
Está previsto el restablecimiento inmediato de todas las sanciones de la ONU sobre Irán, después de que las tres potencias europeas, conocidas como el E3, pusieron en marcha un proceso de 30 días acusando a Teherán de violar un acuerdo de 2015 destinado a evitar que construya una bomba nuclear.
Irán niega estar buscando armas nucleares y advirtió a los países occidentales de que se enfrentarán a “graves consecuencias” si restablecen las sanciones, aunque Pezeshkian también ha dicho que Irán no tiene intención de abandonar el Tratado de No Proliferación nuclear.
Rusia y China organizaron el viernes un último esfuerzo en el Consejo de Seguridad de la ONU para retrasar el retorno de las sanciones, advirtiendo de que podría provocar una escalada en Oriente Medio, pero sólo cuatro de los 15 miembros del Consejo apoyaron su proyecto de resolución.
La reanudación de las sanciones de la ONU, que incluyen la congelación de activos y la prohibición de viajar, supondrá más problemas para la debilitada economía de la República Islámica, que ya está sometida a otra lista de sanciones estadounidenses. Las sanciones europeas se reanudarán la próxima semana.
Las nuevas sanciones de la ONU también incluirán un embargo de armas, la prohibición del enriquecimiento y reprocesamiento de uranio y la prohibición de actividades con misiles balísticos capaces de transportar armas nucleares.
(Reporte de la Redacción de Dubái; escrito por Angus McDowall; editado en español por Carlos Serrano)